VERSTAPPEN: GAME OVER (¿Y EMPIEZA UN NUEVO JUEGO?)

El campeón mundial quedó fuera de la pelea por el título mundial, después del catastrófico abandono en Austria, y se abren las expectativas de un pase a Mercedes si resuelve su contrato.

Se acabó. Tenía que ocurrir una catástrofe para acabar de sepultar las aspiraciones de Max Verstappen de defender su título mundial y conquistar su quinto halago consecutivo. El inesperado abandono en Austria, en el RedBull Ring como local, sin siquiera poder dar una vuelta completa delante de su (menguado) Ejército Naranja, precisamente una carrera antes de llegar a la mitad del campeonato, pone un límite a la expectativa de RedBull de mantener su dominio sobre la Fórmula 1.

El abandono de Verstappen y la desafortunada carrera de su compañero Yuki Tsunoda derivaron en un episodio catastrófico para la campaña de RedBull: la primera competencia en 77 en que el equipo no suma un solo punto para el torneo. El antecedente data del GP de Bahrein de 2022.

Tres meses atrás, cuando el campeonato 2025 de la Fórmula 1 empezaba a dibujarse, aquí se estimó que la pelea iba a ser tres bandas, entre los dos pilotos de McLaren y Verstappen como electrón libre, haciendo todo lo posible para mantenerse en la lucha mientras RedBull mejoraba las prestaciones de su RB21.

Después del Grand Prix de Japón, Verstappen estaba un punto por debajo de Lando Norris y 12 unidades por encima de Oscar Piastri. Era un panorama muy interesante en el que se enfrentaban dos tipos de coches muy distintos.

Pero luego explotó el australiano, mientras RedBull no conseguía actualizar su auto con el rendimiento necesario. De las ocho carreras que siguieron a Japón, McLaren se quedó con seis y el campeón mundial solo pudo ganar en Imola. Y así se llegó a esta situación:

Verstappen quedó 61 puntos por detrás de Piastri, lo que implica una diferencia superior a dos Grands Prix, o similar a dos GGPP y un Sprint. Norris ya le sacó 46 puntos al neerlandés. Con un auto de prestaciones similares sería difícil descontar semejante ventaja; con un coche que no rinde tanto, en cambio, parece una tarea imposible de acometer.

Fuera de combate en Austria luego de que Kimi Antonelli lo chocara de atrás en la curva 3 del RedBull Ring en el primer circuito del Grand Prix, el campeón le quitó relevancia a esa situación: “la verdad, nunca pienso en eso (el torneo). Voy carrera por carrera y vamos tratando de encontrar más performance en el coche. Tratamos de aprender de todas estas cosas, y entonces veremos qué ocurre”.

Pero, más allá de la aparente despreocupación de Verstappen, el campeón protagonizó este diálogo en la zona mixta del circuito:

Max, después de esta carrera el campeonato es algo de lo que no tendríamos que hablar mucho.

Bueno, esperemos que la gente no lo mencione demasiado.

Lástima, Max.

No hay problemas.

El asesor deportivo de RedBull, Helmut Marko, pintó un panorama terminal: “Esta actuación nos saca de la pelea por el campeonato”, admitió el hotelero de Graz.

“Con esta diferencia, y a menos que logremos recuperar el terreno perdido lo suficientemente pronto para ganar por méritos propios… la cosa pinta mal”, reconoció.

Para muchos analistas, la Fórmula 1 llega al final de un ciclo, el del dominio de RedBull materializado por Verstappen, como antes acabó con el cambio reglamentario en 2014. El equipo de Milton Keynes quedó cuarto en el campeonato de Constructores, despegado ya de la lucha por la posición de escolta de McLaren, una pelea que sostenía contra Ferrari y Mercedes y de la que ya se descolgó.

Que Antonelli haya sido quien selló este momento de RedBull no deja de poseer un simbolismo insoslayable, ya que crecen las versiones sobre la transferencia de Verstappen al equipo Mercedes para la próxima temporada.

Toto Wolff, el Team Principal del equipo de las tres puntas, sigue sin ofrecerle una renovación de contrato a su primer piloto, George Russell, lo que alimenta las versiones de que esa butaca está esperando a Verstappen.

El dirigente austríaco afirmó en su país que resolverá la situación de su equipo antes de las vacaciones de verano en Europa. “No quiero parecer un sádico”, afirmó. “Hay que respetar a todo el mundo, pilotos, la organización, tienen que saber cómo continuaremos”.

Se da por entendido que Mercedes ya formuló su oferta a Verstappen y que el piloto y su gente están evaluándola. Según la publicación alemana Auto Motor und Sport, podría activarse una cláusula en el contrato del neerlandés si para el final de julio, después del GP de Bélgica, dentro de dos carreras, no está tercero en el campeonato. Por ahora, le lleva apenas nueve puntos a Russell, quien está peleando por su continuidad.

Otros habitués del paddock, como el expiloto indio Karun Chandhok, que trabaja para la TV británica, sugiere que puede existir una solución de compromiso si Verstappen consigue terminar tercero en el torneo y no puede activar su cláusula de salida: un contrato de un año para Russell en Mercedes, mientras el campeón, que posee un vínculo con RedBull hasta 2028, averigua qué tal le va con su actual equipo durante el primer año de la nueva reglamentación técnica.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *