REUTEMANN, UNO DE LOS GRANDES QUE NUNCA CORRIÓ EN SPA

El recordado Lole integra el grupo de pilotos de la Fórmula 1 de los 70' que no vivieron las especiales sensaciones de participar en el Gran Premio de Bélgica en su circuito más emblemático

Atractivo, exigente, riesgoso, desafiante y emblemático como pocos, el circuito de Spa-Francorchamps está ligado a gloriosas jornadas de campeonísimos. Juan Manuel Fangio, Jim Clark, Ayrton Senna, Michael Schumacher, Kimi Raikkonen, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Max Verstappen sobresalen de esa lista con sus múltiples victorias.

Como contrapartida, existe otro grupo de destacados pilotos, que también incluye campeones mundiales, que no sólo nunca ganaron, sino que nunca corrieron un Gran Premio de Bélgica en el afamado circuito. La mayoría pertenece a esa generación que se encontró con el “bache” que tuvo Spa como escenario de la carrera entre 1971 y 1982.   

Durante ese lapso, el Gran Premio belga se mantuvo y trasladó su sede a Zolder, mayoritariamente (10 veces), y Nivelles, en las dos restantes. Mientras tanto Spa recibió grandes e importantes modificaciones. Para empezar, se redujo su extensión a la mitad, pasando de 14.100 metros a los iniciales 6.949 que luego con las últimas modificaciones lo dejaron en los actuales 7.004 metros. Esta reducción se hizo sin eliminar curvas clásicas como Eau Rouge, Malmedy, Blanchimont, Raidillon, Les Combes, Le Source y Stavelot, entre otras. También se colocaron los guardarails, cuya falta objetaba Jackie Stewart y quien estuvo cerca de motivar la cancelación de la carrera de 1970, la última corrida en el trazado largo.

Pese a sus quejas, Stewart participó en esa carrera, pero hubo varios colegas de su posterior generación que no pudieron sentir esas sensaciones especiales que es correr en Spa. Tal vez muchos argentinos se sorprendan al ver que pese a su extensa campaña de 146 Grandes Premios, Carlos Alberto Reutemann nunca corrió en Spa sobre un Fórmula 1. Es que la ausencia de Spa en el calendario coincidió con los años que Lole estuvo a pleno en el Mundial. Llegó en 1972, poco después del cierre del circuito, y se fue en 1982, un año antes de la reapertura. Igual, Lole participó entre 1972 y 1981 en una decena de Grandes Premio belgas (2 en Nivelles y 8 en Zolder) y, con un Williams, ganó en Zolder en 1981. Un éxito que se mantiene como el último de un piloto argentino en el Mundial.

Emerson Fittipaldi, James Hunt y Jody Scheckter conforman el grupo de campeones mundiales de los 70 que tampoco anduvieron en Spa sobre un Fórmula 1. El brasileño debutó en 1970 en Gran Bretaña, dos fechas después de la última carrera en el Spa largo y por su retiro en 1980 no llegó a la reapertura en 1983. Fue el único vencedor en Nivelles con sus festejos en 1972 y 1974, las dos temporadas de sus títulos.

A este grupo podemos integrar a Mario Andretti. Inscripto para la edición 1970 con un March 701 del STP Corporation, finalmente no participó. Ya no tuvo más chances.

La ola de franceses que irrumpió en la Fórmula 1 en los 70 también pasó por alto a Spa. Distintos accidentes previos en otros circuitos y circunstancias le impidieron a François Cevert, Didier Pironi, Jean Pierre Jabouille y Patrick Depailler vivir en una carrera puntuable esa experiencia. Más directa fue la tragedia del canadiense Gilles Villeneuve. Se mató en Zolder, en la edición 1982, la previa al retorno de Spa. Su hijo Jacques reivindicó esa ausencia con 8 intervenciones.

Clay Regazzoni, Carlos Pace, Jochen Mass y Vittorio Brambilla completan este grupo de pilotos que nunca se dieron el gusto de acelerar un Fórmula 1 en el viejo Spa. Son nombres de la década del 70. Esa que casi dejó en blanco la página de la historia de la Fórmula 1 en Spa. Qué lástima. Hubiese sido muy interesante ver a Lole y todas estas figuras en uno de los circuitos más emblemáticos y desafiantes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *