No hay dudas que cada vez más, la Fórmula 1 es una caja de gran resonancia en todas las partes y en todo el mundo. Un reciente ejemplo son las recientes declaraciones de Toto Wolff sobre la intimidante maniobra de Max Verstappen sobre George Russell en el tramo final del Gran Premio de España.
«La maniobra que hizo Verstappen fue propia de ciertos conductores de taxi en Roma o Nápoles, que se vuelven locos con el tráfico», largó el director deportivo de Mercedes Benz sin imaginar la reacción contraria que dicha comparación provocaría en los trabajadores del volente italiano.
Lorenzo Bittarelli fue el primero en salir al cruce de los dichos de Toto. «Somos mejores que los pilotos de Fórmula 1, que no podrían ni sobrevivir una hora en el tráfico de la ciudad de Roma. Conducimos entre zonas de construcción, motocicletas, scooters eléctricos, autobuses de turismo. Roma es una jungla, mucho peor que un circuito de Fórmula 1. Son falsos estereotipos los que tiene Wolff. Somos los primeros que no queremos tener un accidente, porque de ocurrir perderíamos el trabajo de todo el día», dijo desde su lugar de presidente de la Asociación Cooperativa Radio Taxi 350 de Roma.
No fue el único. También aportó lo suyo Nicola di Giaccobe, como titular de Federación de Trabajadores del Transporte de Italia. «Vamos tan lentos en Roma, como los Mercedes… Somos los pilotos más habilidosos de todos, pero la situación del tráfico en esta ciudad es catastrófica, necesitas media hora para completar dos kilómetros», disparó en un mensaje que llevó su tono de ironía.
Con la experiencia de estas reacciones, de ahora en adelante, seguramente Toto lo pensará dos veces antes de hacer comparaciones con los taxistas italianos.