QUÉ NECESITA VERSTAPPEN PARA GANAR SU QUINTO TÍTULO MUNDIAL CONSECUTIVO

Dos meses atrás parecía una quimera. Pero las victorias consecutivas en Monza y Baku lo pusieron en una posición expectante. Qué dicen las cuentas.

Inesperado. Max Verstappen ya había renunciado a la pelea por su quinto título mundial consecutivo, pero el segundo lugar de Zandvoort, más las victorias consecutivas en Monza y Bakú, sumados a los últimos traspiés de McLaren, volvieron a subirlo al ring.

Pero, no tan sorpresivamente, ni siquiera Verstappen cree que sea tan factible: «No confío en la esperanza. Quedan siete fechas, 69 puntos son muchos. Así que, personalmente, no pienso en ello. Simplemente voy carrera a carrera, como he hecho prácticamente toda la temporada: intentar hacerlo lo mejor posible, intentar sumar la mayor cantidad de puntos posible. Y después de Abu Dhabi, lo sabremos», dijo el campeón tras su triunfo.

Verstappen está 69 puntos por debajo de Oscar Piastri y 44 detrás de Lando Norris cuando restan 199 puntos en juego (siete Grands Prix más tres Sprints). La primera cuenta es negativa. Si el piloto de Red Bull ganara todo lo que resta y Piastri terminara siempre segundo, entonces el australiano sería campeón por 17 puntos (471 a 454).

Pero si el resultado a repetición fuera 1º Verstappen, 2º Norris, 3º Piastri, entonces, el torneo terminaría así:

  • 1º Verstappen: 454 puntos
  • 2º Piastri: 447
  • 3º Norris: 446

Las chances matemáticas existen, pero es difícil pensar que el Red Bull RB21, bien adaptado a pistas de baja downforce, pueda rendir al máximo nivel en todas las pistas que quedan, algunas (como Qatar o Interlagos) de características completamente distintas.

La próxima cita, por ejemplo, es Singapur, otro callejero pero muy distinto de Bakú. Verstappen nunca ganó allí, lo que habla de las dificultades de los Red Bull para adaptarse a ese demandante escenario: «Si el coche es difícil de conducir, sí, es muy difícil mantenerlo en línea recta. Pero si es agradable de conducir, entonces se trata más de tu físico. Pero al mismo tiempo, si todo va bien, puedes relajarte un poco más, y entonces, naturalmente, también es menos físico. Ya sé, no sé. Esperemos a ver».

La cosecha de los últimos tres Grands Prix fue la siguiente:

  •  Verstappen: 68
  •  Piastri: 40
  • Norris: 24

Si ese rendimiento se repitiera en las siete carreras (y tres Sprints) que quedan, Verstappen sumaría otros 180 puntos, Piastri 106, y Norris apenas 64, con lo que el neerlandés conquistaría cómodamente su quinto título. Habría que confiar en más roturas y accidentes de los pilotos de McLaren.

Más allá de las cuentas, Verstappen necesita de una colaboración directa de su compañero Yuki Tsunoda (que en Bakú logró su mejor resultado del año) para que intente restarle puntos a Piastri y Norris. La tensión interna entre ambos también puede conducir a la pérdida de puntos, y competencias en terreno frío (o nocturno) puede significar que el Mercedes de George Russell (y eventualmente el de Kimi Antonelli) pueda colarse en el podio y restar también puntos.

Pero todo eso servirá solo si Verstappen mantiene su posición privilegiada delante de sus dos rivales directos. De lo contrario, solo serán especulaciones de escritorio. En cualquier caso, nos esperan algunos apasionantes fines de semana de F-1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *