Al comando del Red Bull RB21 que normalmente conduce Max Verstappen, el jovencito inglés Arvid Lindblad (18 años) acabó como el mejor de los nueve «rookies» que tomaron parte de la primera práctica libre del GP de México, en contraste con sus rivales en el torneo de Fórmula 2, Luke Browning (Williams) y Jak Crawford (Aston Martin).
Lindblad quedó sexto, a 617 milésimas de la Ferrari de Charles Leclerc, en una práctica cauta en general, tres décimas de segundo más lenta que la FP1 de 2024 en este circuito.
Pero quedó solo a 213 milésimas por detrás del líder del torneo, Oscar Piastri, y le sacó algo menos de una décima a Yuki Tsunoda, el otro piloto de RedBull en esta tanda, que apenas se ubicó octavo. Lindblad fue el único de los debutantes que le ganó a su compañero, y fue uno de los pilotos que menos vueltas (26) completó.
Crawford (19º) y Browning (18º), segundo y tercero en el actual torneo de F2, quedaron lejos, a 1s930 y 1s991, respectivamente, de lo hecho por Leclerc, sin generar entusiasmo. Esto se debió a que en ningún momento los pilotos montaron el neumático blando, el mismo que podría haberlos dejado realizar un tiempo más bajo en la sesión.
El local Pato O’Ward (McLaren), que este año estuvo a punto de ganar las 500 Millas de Indianápolis, fue el segundo mejor rookie (si se lo puede considerar como tal…), en la 13ª colocación, a 1s3 de Leclerc, nueve décimas de Piastri y casi siete décimas más lento que Lindblad, lo que realza más el trabajo del inglés, que está a punto de ser confirmado para integrar el equipo Racing Bulls en 2026.
El danés Frederick Vesti (Mercedes) se mantuvo buena parte de la tanda como el mejor de los jóvenes, y finalmente quedó 14º, a 1s309 de Leclerc y 1s2 detrás de Kimi Antonelli, el otro piloto de la escuadra en la pista. Vesti, ya habitual competidor en carreras de larga duración, viene de consagrarse campeón en la European Le Mans Series.
Hubo medio segundo de diferencia entre Franco Colapinto y el estonio Paul Aron, que condujo el Alpine de Pierre Gasly y que se clasificó 15º, a 1s482 de Leclerc.
Los ya veteranos Ryo Hirakawa (Haas, 31 años) y Antonio Fuoco (Ferrari, 29 años), ambos ya ganadores de las 24 Horas de Le Mans, tuvieron discretos rendimientos. El nipón quedó 16º, a 1s693 del mejor tiempo y un segundo más lento que su compañero Esteban Ocon.
Otro japonés, Ayumi Iwasa (Racing Bulls), acabó justo detrás de su compatriota Hirakawa, en el 17º lugar, a siete décimas de Isack Hadjar.
¿Por qué tantos rookies en México? Los equipos consideran a la FP1 de México como la más improductiva del torneo, con una pista muy «verde», sucia y con poco grip, y con uno de los menores porcentajes de acelerador a fondo en el transcurso de la vuelta. Los desafíos se atenúan, y en términos de puesta a punto, se pierde muy poco.
El resumen
Pos. Piloto Auto Diferencia Vueltas
6º Arvid Lindblad Red Bull Racing +0.617s26
13º Patricio O’Ward McLaren +1.300s 30
14º Frederik Vesti Mercedes +1.309s 32
15º Paul Aron Alpine +1.482s 29
16º Ryo Hirakawa Haas +1.693s 27
17º Ayumu Iwasa Racing Bulls +1.773s 29
18º Luke Browning Williams +1.930s 31
19º Jak Crawford Aston Martin +1.991s 29






