TOYOTA PREPARA SU PILOTO PARA LA FÓRMULA 1

El japonés Sho Tsuboi probó en Fuji un Haas modelo 2023 como parte del proyecto de la marca nipona para retornar a la Fórmula 1 con un piloto en el equipo norteamericano.

Desde que, a mediados de los 60, ingresó a la Fórmula 1 con un equipo, Japón ha tenido especial relación con la categoría más importante del automovilismo mundial. Tuvo sus matices exitosos, especialmente con la provisión de motores, que comprendió básicamente a Honda y que, con menos laureles, incluyó a Toyota. También la presencia nipona abarcó desde 1976 la realización de su Gran Premio y las participaciones de distintos pilotos locales.

Precisamente, por este lado de los pilotos, surge una de las principales deudas que Japón tiene en el historial de la Máxima. Es que ninguno de los 18 pilotos que, en diferentes épocas, largaron Grandes Premios, festejó una victoria, ni tampoco partió desde la pole. Lo más cerca que estuvieron de subir al escalón más alto del podio fueron los terceros puestos de Aguri Suzuki (Lamborghini) en Japón 1990, Takuma Sato (Honda) en Estados Unidos 2004 y Kamui Kobayashi (Sauber) en 2012.

Actualmente, la esperanza de terminar con esa sequía es Yuki Tsunoda. No parece muy cercana de concretarla pese a integrar uno de los equipos más importantes, como es Red Bull. Por el contrario, asoma endeble ante el incierto futuro sobre su continuidad, ante su irregular rendimiento como compañero de Max Verstappen.

Ante esto, Toyota está avanzando en el proyecto de un piloto propio para acompañar su paulatino regreso, que está llevando a cabo en la Fórmula 1 con su aporte técnico al equipo Haas. El elegido es Sho Tsuboi, campeón de la Super Fórmula Japonesa, una categoría con mayores similitudes a la Fórmula 1 que la Fórmula 2.

Como parte de ese programa, Tsuboi participó en el circuito de Fuji en una prueba sobre el Haas VF-23 de Fórmula 1, modelo 2023. Impresionó gratamente este piloto japonés, de 29 años, al marcar su mejor tiempo en 1m17s470.

“Fue una prueba de evaluación y no una recompensa por su título en la Super Fórmula”, aclaró Masaya Kaji, director global de Deportes de Toyota, quien estuvo presente en la prueba, que también contó con las asistencias de Daisuke Toyota, hijo de Akio, el presidente de la empresa, y Kamui Kobayashi, piloto del WEC con experiencia en la Fórmula 1 y actual entrenador de Tsuboi.

Todas estas circunstancias y el involucramiento de Toyota en el proyecto permiten suponer que no está lejos la presencia oficial de Tsuboi en la Fórmula 1, y específicamente en el equipo Haas. Integrarse como piloto de reserva asoma como el primer paso de un camino que, a la distancia, tiene como objetivo lograr lo que nunca alcanzaron los compatriotas que lo precedieron: ganar un Gran Premio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *