La FIA planea aumentar el límite de velocidad en boxes para ciertos Grandes Premios

El ente rector buscará incrementar el límite de velocidad en el pit lane a 80 km/h en los Países Bajos y Singapur

Dadas las preocupaciones en las rondas iniciales de la temporada por las estrategias a una sola parada, la FIA planea incrementar el límite de velocidad en la calle de boxes a 80 km/h para los Grandes Premios de Países Bajos, en Zandvoort, y Singapur, en Marina Bay. 

Un cambio reglamentario con el objetivo de hacer las carreras más interesantes. Para el fin de semana de carrera en Jeddah y el actual en Miami, Pirelli optó por tríos de neumáticos más blandos a diferencia de los utilizados en la misma cita el año pasado. La idea es que un mayor desgaste de neumáticos provoque más paradas en boxes, amplíe las posibilidades de estrategias y haya mayor entrenamiento para los fanáticos.

Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, se reunió con Mario Isola, de Pirelli, durante el fin de semana del Gran Premio de Arabia Saudí para discutir la situación y barajar opciones para hacer que ciertas carreras sean más interesantes durante el resto de la temporada.

La FIA estudia la posibilidad de aumentar el limitador de velocidad para las carreras en Melbourne, Mónaco, Países Bajos y Singapur, donde por motivos de seguridad está reducido a 60 km/h. En los restantes Grandes Premios, la velocidad máxima permitida en calle de boxes es de 80 km/h.

El ente rector ya descartó la posibilidad de aumentar la velocidad permitida en calle de boxes para Mónaco, dado que no se puede modificar dicha norma, pero mantienen abierta a un cambio para el Gran Premio de Países Bajos y Singapur. De implementar esta medida reglamentaria, se reduciría el tiempo total de las paradas en boxes e incentivaría a los equipos a que prueben variadas estrategias. Un ejemplo, en Singapur el tiempo total pasaría de 29 a 23 segundos.

Cabe recordar que a pesar que la FIA no podrá aumentar la velocidad permitida en calle de boxes en Mónaco, los pilotos estarán obligados a realizar al menos dos paradas durante la carrera.