Pierre Gasly compartió cuál cree que es la mejor manera de apoyar a Yuki Tsunoda tras su difícil comienzo en Red Bull. El piloto de Alpine, que corrió para el primer equipo de las bebidas energéticas durante media temporada en 2019 antes de ser relegado a Toro Rosso, mostró empatía hacia la situación de su excompañero en Alpha Tauri.
La oportunidad de Tsunoda de convertirse en piloto de Red Bull ha sido complicada desde el inicio, con el temido segundo asiento que, como de costumbre, no ha dado tregua. Su llegada al equipo se produjo apenas dos fines de semana después del comienzo de la temporada, cuando asumió el asiento que había ocupado Liam Lawson. Sin embargo, desde entonces, no logró encontrar regularidad sobre el RB21.
En doce carreras, Tsunoda solo sumó siete puntos, tres de ellos en la carrera Sprint del Gran Premio de Miami, marcado por la lluvia y las remontadas inesperadas de pilotos como Lewis Hamilton y el propio japonés. El joven de 25 años lleva siete carreras consecutivas sin puntuar, una racha que complica aún más su temporada.

Gasly fue compañero de Tsunoda durante dos temporadas en Alpha Tauri, ahora Racing Bulls, equipo donde desarrolló una relación cercana con el japonés. Durante una entrevista con RacingNews365, el francés reconoció que “no es fácil” afrontar la presión y las expectativas que implica estar en la posición que ocupa en Red Bull.
«Hay muchas cosas que no se pueden decir, porque eres piloto, trabajas en equipo. Como profesional, no puedes compartir toda la información sobre las situaciones específicas», explicó Gasly. «Hablando con Yuki, sé algunas cosas que no se pueden decir. No es fácil estar en esa situación. Intentas hacer lo mejor para el equipo, y a veces te dan algo para que funcione, pero a veces te encuentras en una situación en la que, por diferentes razones, no puede funcionar como quieres», añadió.
Consultado sobre cómo puede apoyar a Tsunoda en este difícil tramo de su carrera en la F1, Gasly destacó su rol como amigo, aunque enfatizó que la solución depende del piloto y del equipo. «Por experiencia propia, intento conversar con él como amigo y aconsejarle sobre cosas que puedan ayudarle. Creo que, en última instancia, depende de él y del equipo que funcione y hacer lo correcto para que funcione», concluyó.