FIA retrasa el cambio a motores V8 en la F1 tras cancelar reunión de fabricantes

Mohammed Ben Sulayem canceló la reunión en Londres por falta de respaldo a su propuesta de adelantar la transición a 2029. El presidente de la FIA persigue motores más simples y económicos.

La Fórmula 1 no cambiará a unidades de potencia V8 antes del plazo previsto de 2031, tras posponerse una reunión en Londres que buscaba adelantar la transición. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, persigue motores más simples y económicos; la propuesta contempla un V8 de 2,4 litros con un híbrido reducido y combustible sostenible.

La propuesta llega en un contexto de preocupación por parte de la FIA, que busca controlar el elevado coste, la complejidad y el peso de los motores que se estrenarán el próximo año, diseñados con una división casi equitativa entre potencia de combustión interna y energía eléctrica.

Ben Sulayem había convocado una reunión con todos los fabricantes de unidades de potencia involucrados en el Gran Premio de Bahréin en abril y planeaba un seguimiento el 11 de septiembre en Londres para definir los próximos pasos. Sin embargo, el medio Motorsport informó que el presidente de la FIA canceló la reunión por falta de respaldo a su propuesta de adelantar la transición a 2029.

Los fabricantes no descartan la idea de los V8, pero varios cuestionan comprometerse a una nueva inversión antes de estrenar los motores de 2026, que aún no se han introducido. Al posponer la reunión de Londres, la FIA concede más tiempo para definir la futura fórmula de motores que comenzará en 2031.

Según los acuerdos de gobernanza de las unidades de potencia de la Fórmula 1, al menos cuatro de cada cinco fabricantes deben aprobar los cambios antes de que finalice el ciclo de reglas 2026-2030; Audi y Honda figuran entre los que muestran resistencia. 

«Para nosotros, el V8 es una realidad. Con los equipos ahora, soy muy optimista y me alegro. La FOM (Fórmula Uno) nos apoya y los equipos se están dando cuenta de que es el camino correcto», declaró Ben Sulayem al respecto en el Gran Premio de Gran Bretaña de julio.

«Necesitamos hacerlo pronto. Se necesitan tres años, así que ojalá para 2029 tengamos algo listo, pero el combustible también es muy caro, y tenemos que ser muy cuidadosos con eso», explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *