CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS DE RED BULL EN SINGAPUR

El circuito de Marina Bay puede parecer poco favorable para Verstappen, que viene de ganar en Monza y Bakú, pero el análisis indica que el panorama no es tan desalentador.

La incógnita domina el imaginario del paddock de la Fórmula 1: ¿continuará en Singapur la racha victoriosa de Max Verstappen? El campeón viene de conquistar los Grands Prix de Italia y Azerbaiján, en dos circuitos muy veloces, pero el callejero de Marina Bay demanda virtudes muy distintas, y los antecedentes del equipo en ese trazado acaso no son los mejores.

Marina Bay es uno de los pocos circuitos en los que Verstappen aún no ha podido ganar. De hecho, en sus ocho participaciones en el GP de Singapur solo logró liderar unas míseras tres vueltas. Eso abona la teoría de que su racha triunfal se cortará este domingo.

Pero lo cierto es que Verstappen ha sumado puntos en cada una de las últimas cinco citas en Marina Bay. Eso incluye dos segundos puestos, en 2018 y en 2024. Lo que ocurre es que dominan la impresión los pésimos resultados de 2022, cuando terminó séptimo, y de 2023, cuando fue quinto en la única carrera de esa temporada que no terminó con una victoria de Red Bull.

El año pasado, Verstappen marcó el segundo mejor tiempo de la clasificación, a dos décimas de Lando Norris y su McLaren. Luego, en la carrera, el campeón mantuvo el segundo lugar, delante de Oscar Piastri, pero a más de 20 segundos del inglés.

La incógnita está dada por la adaptación del mejorado RB21 a este callejero de características tan distintas a Monza y Bakú, los circuitos en los que ha vencido recientemente el campeón.

Por empezar, la demanda de downforce es muy superior (grado 5, máximo, contra 1 de Monza y 2 de Bakú), un terreno en el que McLaren le saca ventaja a Red Bull.

En cambio, la exigencia sobre el tren trasero (grado 4 de tracción en Marina Bay) es intermedia entre Bakú (5) y Monza (3).

La demanda de los frenos es fuerte (grado 5), pero no muy diferente a la de los dos circuitos anteriores (grado 4).

El piso de Marina Bay es ligeramente más abrasivo, pero el dato interesante es que el grip del circuito del Sudeste asiático es parecido al de Monza (grado 3), y el stress de las cubiertas también es similar, lo que supone que la degradación de los neumáticos será escasa, como en los GGPP anteriores.

En la lucha directa contra McLaren, el calor y la humedad pueden favorecer a la escuadra de Woking, pero no el tipo de curvas, de radio escaso.

Red Bull ha sufrido mucho con los cordones y los pianitos en las últimas ediciones, pero esta versión actualizada del RB21 podría haber solucionado esos inconvenientes.

Y en el único terreno en el que McLaren saca clara ventaja, la alta demanda de carga aerodinámica, Red Bull pudo haber reducido la diferencia gracias al piso nuevo que estrenó en Monza.

En definitiva, el análisis entrega datos que permiten esperar que Verstappen pueda entablar lucha contra los coches anaranjados. Mantener su racha dependerá de cuánto provecho le saque a su auto en un terreno no tan favorable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *