Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, respaldó el posible regreso de los motores V8 como una alternativa más económica para la Fórmula 1 y señaló que la transición podría concretarse en 2029, apenas tres años después de la introducción de las nuevas unidades de potencia previstas para 2026. Además, confirmó que se evalúa la incorporación de un duodécimo equipo a la parrilla, posiblemente procedente de China.
«Para nosotros, los V8 están en camino. Con los equipos, ahora soy muy optimista, estoy contento con eso. La Formula One Management (FOM) está a favor y los equipos se están dando cuenta de que es el camino correcto», dijo Ben Sulayem a los medios de comunicación durante el Gran Premio de Gran Bretaña.
«Tenemos que hacerlo pronto. Se necesitan tres años, así que ojalá para 2029 tengamos algo listo. Pero el combustible también es muy caro y tenemos que tener cuidado con eso. Las transmisiones son muy costosas», agregó. Los motores V8 se utilizaron por última vez en 2013, antes de las actuales unidades V6 de 1,6 litros.
Ben Sulayem ya había expresado su deseo por los motores V10, pero una fórmula V8 con un sistema híbrido más accesible y económico se perfila como una alternativa más viable. Además, ayudaría a reducir el peso mínimo de los autos de F1. «Muchos fabricantes ya producen V8 para sus autos, así que comercialmente tiene sentido. ¿Cuánto costaría? El objetivo es que todo sea más de un 50% más barato», explicó
El presidente de la FIA también habló sobre la posible incorporación de un duodécimo equipo a la parrilla de la Fórmula 1. Luego de los intentos por sumar a General Motors, con su marca Cadillac, para 2026, ahora el objetivo está en lograr una entrada desde China. Por ahora no hay una propuesta formal, aunque el presidente dejó en claro que cualquier candidato deberá cumplir con los rigurosos requisitos establecidos por la FIA y la FOM.
«Llegará el momento en que consideremos que es adecuado abrir un nuevo proceso de expresión de interés. No estamos aquí para molestar a los otros equipos. No será simplemente hacerlo por hacerlo. Tiene que valer la pena para nosotros. El equipo debe aportar valor para la sostenibilidad del negocio de la Fórmula 1», concluyó Ben Sulayem.