YA NADIE SE CREE LA APARENTE NEUTRALIDAD DE MCLAREN

El equipo pretende que hay igualdad de oportunidades para sus dos pilotos, pero lo ocurrido en Monza es la consagración de una tendencia que prioriza a Lando Norris sobre Oscar Piastri.

McLaren volvió a dar un ejemplo de cómo acomodar el resultado de un Grand Prix en nombre de una presunta neutralidad frente a la acción de sus dos pilotos, Oscar Piastri y Lando Norris.

Sin embargo, de acuerdo a las “Papaya Rules”, un conjunto de normas que, en apariencias, asegura el juego limpio entre sus volantes, se toman decisiones que, en general, favorecen más a uno que a otro, lo que comienza a ser evidente hasta para los menos entendidos.

Lo ocurrido en Monza sigue una tendencia: no perjudicar a Norris antes que mantener el status quo entre ambos. Sucedió tanto en la clasificación como en la carrera. Y los antecedentes vienen desde el comienzo del torneo. Repasemos:

En la Q2 de Monza, cuando el inglés corría riesgo de no progresar a la Q3, McLaren pidió a Piastri que le proporcionara succión a su compañero para no dejarlo fuera de combate. Norris quedaba fuera por una cuestión estrictamente deportiva, lo que favorecía a Piastri. y aún así el equipo lo rescató.

En el Grand Prix, McLaren trajo a los pits primero a Piastri, pese a que normalmente el primero en detenerse es quien marcha adelante (en este caso, Norris). Se argumentó que la variante era para ponerlo a salvo de un undercut de Leclerc, pero la diferencia con la Ferrari era excesiva y Piastri no corría riesgo. La verdadera razón era no perjudicar a Norris si la carrera se neutralizaba por un accidente. En ese caso, habría sido el australiano el perjudicado.

A propósito del fallido pit-stop, Piastri volvió a verse desfavorecido: “Dijimos que una parada lenta en boxes era parte de las carreras”, dijo por radio al equipo. “Así que no entiendo bien qué ha cambiado. Pero si de verdad quieres hacerlo, lo haré”. Lo hizo y quedó como un campeón del fair play.

En Hungría, tras un error en las vueltas iniciales, Norris pasó a una estrategia de una parada y, al cabo, quedó delante de Piastri, que había peleado la punta con una estrategia de dos paradas. Cuando el australiano quedó detrás del inglés tras su segunda detención, el equipo no restableció el orden inicial y los dejó luchar en una pista en la que es muy difícil superar. Piastri casi se llevó por delante a su compañero en la primera curva en el final de la carrera; el equipo lo amonestó vía radio.

El antecedente de Silverstone también menoscabó a Piastri. Ganaba el GP cuando recibió una penalización de 10 segundos; McLaren no solo no le reclamó a Norris que se mantuviera a más de 10 segundos de Piastri, lo que habría sido lo justo; sino que, pese a haberla calificado de “injusta”ni siquiera protestó la penalización.

A punto de ganar ambos campeonatos del mundo 2025, McLaren sigue creyendo que nadie se da cuenta de la inclinación por Norris, y lo disimula alegando un principio: “El equipo es el número uno, luego los pilotos son los segundos”, declaró Andrea Stella, el Team Principal. “Así funciona. Como dijo Oscar, el equipo les está dando estas oportunidades. Sin el equipo, solo estarían luchando por el décimo puesto, y ninguno de nosotros quiere eso”.

Norris deslindó responsabilidades”No fue mi culpa: si hubiera entrado a fondo en mi box y hubiera golpeado a todos mis mecánicos, no habría esperado recuperar la posición, pero hoy estaba fuera de mi control”, señaló.  “No quiero ganar así, consiguiendo posiciones ni nada parecido. Y lo mismo con Oscar: no queremos perder ni ganar así. Pero hacemos lo que creemos correcto como equipo, sin importar lo que digan u opinen, y nos atenemos a nuestra manera”.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *