Villeneuve, sobre el segundo asiento de Alpine en 2026: «Briatore siempre ha sido muy brutal»

El ex piloto canadiense, campeón mundial de la Fórmula 1 en 1997, analizó el presente de Alpine, la mentalidad de Flavio Briatore y los talentos jóvenes que podrían llegar a la máxima categoría. Además, destacó a Alex Palou como un candidato más que merecido para dar el salto al “Gran Circo”.

El segundo asiento de Alpine para la temporada 2026 sigue sin dueño, con Franco Colapinto y Paul Aron como candidatos. Jacques Villeneuve, campeón mundial de la Fórmula 1 en 1997, elogió la audacia de Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo francés, quien siempre toma decisiones firmes sin importar el resultado, una postura que al canadiense le resulta admirable.

«Flavio Briatore siempre ha sido muy brutal, así es como debe ser. Ha tomado muchas decisiones sobre pilotos en el pasado, algunas increíbles y otras completamente erróneas, pero al menos lo ha intentado», expresó Villeneuve en una entrevista con GP Blog.

Jacques Villeneuve con el equipo Renault y Flavio Briatore al fondo.
Jacques Villeneuve con el equipo Renault y Flavio Briatore al fondo.

Villeneuve no comprende por qué los equipos de la Fórmula 1 no buscan pilotos de otras categorías, sobre todo porque, según él, actualmente no existe ningún talento joven listo para debutar en la “Máxima”. «Por el momento, no vemos ese brillo en ningún piloto joven. Es muy difícil saber qué nos depara el futuro. Por alguna razón, la Fórmula 1 no está prestando atención a lo que está sucediendo en Estados Unidos, como en la IndyCar, y a qué pilotos podrían o no podrían ser potenciales pilotos de Fórmula 1», comentó.

Consciente de lo difícil que resulta destacar tantas veces en categorías estadounidenses como IndyCar, Villeneuve sostiene que Alex Palou es un candidato más que merecido para la Fórmula 1. «Creo que alguien como Alex Palou, todavía no entiendo por qué no está en Fórmula 1. No tiene sentido. ¿Por qué preferirías a un piloto de Fórmula 2?», señaló.

Villeneuve se consagró campeón de la antigua IndyCar en 1995, con victoria incluida en las 500 Millas de Indianápolis. Al año siguiente ya batía récords en la Fórmula 1. Su éxito guarda similitudes con el de Palou en 2025, quien se coronó campeón de la IndyCar por cuarta vez. ¿Logrará el español dar el salto a la máxima categoría del automovilismo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *