Viernes 1° de agosto, Hungaroring, práctica libre 1. El Sauber C43 flúo n° 5 no se desplaza con comodidad por los vericuetos del trazado. Su piloto, el vigente campeón de la Fórmula 2, el brasileño Gabriel Bortoleto, se siente más mortificado que molesto. Al cabo del ensayo, está anteúltimo.
Un rato más tarde, en la Libre 2, apenas avanza: queda 17°. Pero algo no está bien en el chasis C45/3.
“No me siento muy cómodo con el auto, hace rato que no me pasaba algo así”, declaraba el brasileño. “La Libre 2 fue particularmente desafiante, especialmente con la cubierta blanda, porque se me complicó el balance y la performance con poco combustible”. Escasamente ideal para encarar la clasificación
Así que Jonathan Wheatley decide someter a sus mecánicos a un sacrificio: utilizar uno de los dos comodines que poseen en toda la temporada para burlar el toque de queda, de manera que el box pueda seguir trabajando después de las 22 horas. Será una larga noche para ellos.
Pero también para Bortoleto, que no los abandona. Se quedará hasta la una de madrugada del sábado 2, una vez que se haya revisado el chasis de un extremo a otro, que la puesta a punto haya cambiado radicalmente y el coche quedara preparado de manera inmejorable para ese día sábado.
One last push before summer break, let’s go team! 👊 💚#HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/rSGeLZlh6B
— Stake F1 Team KICK Sauber (@stakef1team_ks) August 3, 2025
El paulista retribuye el esfuerzo y la confianza: en la Libre 3 avanza al Top-10 y queda noveno. El salto de viernes a sábado es notable:
FP1: 1m16s652
FP2: 1m16s946
FP3: 1m15s978
Pero lo que ocurre en clasificación es superior. Mientras, una vez más su compañero Nico Hulkenberg no rebasa la Q1, Bortoleto avanza a la Q3 y se clasifica séptimo para largar el Grand Prix -nunca mejor ubicado-, un puesto por delante del campeón del mundo Max Verstappen.
Lo demás es conocido: se pegó a la cola del Aston Martin de su mentor Fernando Alonso, quien le mostró el camino hasta el sexto lugar final. La mala estrategia de RedBull adoptó con Verstappen (dos paradas y carrera en tráfico) los puso a salvo de un asalto final.
Si no pudo desplazar al asturiano del quinto lugar fue porque su rival se adelantó una vuelta con su parada (ver gráfico inferior) e impidió un posible undercut. Pero el Sauber tampoco había sido más veloz que el Aston Martin en ningún momento del fin de semana.
Tamaña fina conducción le valió al brasileño no solo su más óptimo resultado desde que compite en Fórmula 1, sino también el halago de ser elegido Piloto del Día.
El sacrificio había valido la pena.
Si a principios de año Kimi Antonelli era el rookie distintivo y luego Isack Hadjar lo desplazó de ese lugar, ahora es Bortoleto quien, habiendo sumado puntos en tres de las últimas cuatro carreras con el coche que peor arrancó el 2025, se muestra como el debutante más destacado.
Finishing the first half of the season on a high 💪#HungarianGP pic.twitter.com/1nFx3DxvLA
— Stake F1 Team KICK Sauber (@stakef1team_ks) August 3, 2025