
La «Flecha de Plata» carrozada, el auto de F1 histórico más caro
El Mercedes W196 con el cual Juan Manuel Fangio corrió, ganó y fue campeón mundial entre 1954 y 1955, fue vendido por más de 51
El Mercedes W196 con el cual Juan Manuel Fangio corrió, ganó y fue campeón mundial entre 1954 y 1955, fue vendido por más de 51
El Mercedes-Benz W196 R Stromlinienwagen con el que supo ganar el legendario Gran Premio de Argentina de 1955 fue tasado en una cifra superior a
Con sus cuatro campeonatos mundiales consecutivos, todos con Red Bull, el neerlandés comparte una estadística interesante con otros «reyes» de la especialidad.
Franco Colapinto, integrante del programa de la Academia de Pilotos del equipo fundado por Frank Williams, extiende un vínculo con el equipo que se inició
En Suiza, Juan Manuel Fangio alcanzó su segundo título mundial conduciendo uno de los Mercedes; su escolta en pista y en el certamen fue José
El 4 de julio de 1954 se presentaron las nuevas «Flecha de Plata» de la escuadra alemana, con dominio y victoria de Juan Manuel Fangio,
La escudería creada por Enzo Ferrari tuvo algunas participaciones con otros colores en varias carreras de Fórmula 1.
El británico es el sexto campeón mundial que la escuadra italiana contrata desde 1950 en Fórmula 1, y buscará ser un referente como el argentino
El fin de semana en Yas Marina será el último en donde los autos del equipo Sauber compartirán su denominación con Alfa Romeo, luego de
En el padoock del autódromo «Hermanos Rodríguez», miembros de la Fundación Fangio estuvieron reunidos con el bicampeón mundial de F1, en donde le entregaron una