STEINER CAMBIÓ LA FÓRMULA 1 POR MOTOGP

El exdirector deportivo de Haas se pasó al mundo de las dos ruedas con la adquisición del equipo Tech 3 en la categoría mayor del Campeonato Mundial de Motociclismo.

No es habitual pasarse de la Fórmula 1 a MotoGP. Y esto no va para los pilotos, con imaginables traspasos que suenan imposibles desde hace varias décadas ante la especialización que tuvieron ambas categorías. En cambio, de vez en cuando tenemos casos de otros integrantes (mecánicos, asistentes, directores de equipos) que dan el salto. No son muchos, pero alguno hay.

Guenther Steiner es el caso más reciente. De extensa trayectoria en el automovilismo, y especialmente en la Fórmula 1, el italiano dejó de lado su cargo de responsable deportivo de Haas y la función de comentarista televisivo que había tomado tras su salida del equipo estadounidense en 2023, para encarar un proyecto propio iniciado con la compra de Tech 3, un equipo satélite de KTM en MotoGP.

“¿Por qué no pensé en otro proyecto en la Fórmula 1? En primer lugar, porque tener un equipo de MotoGP siempre me interesó y resultaba atractivo, pero lamentablemente nunca tuve tiempo para dedicarme a su organización”, explicó Steiner, antes de ampliar sus explicaciones sobre su paso de la Fórmula 1 a MotoGP y destacar que “creo que lo de la F1 ya lo hice y estuve el tiempo suficiente. Por eso quería hacer algo nuevo. Siempre me gustaron los nuevos desafíos…”.

Hubo más referencias de Steiner a la Máxima, pero ya desde un ámbito general: “La Fórmula 1 es fantástica, pero no es lo único que se puede hacer en el deporte motor. Hay otros desafíos que se pueden concretar, como hice con este de MotoGP”, dijo.

Steiner reconoció haber tenido ofertas para seguir en la Fórmula 1, pero sin precisar equipos. Sí señaló los motivos que lo impulsaron a rechazarlas: “Tuvimos relaciones complicadas con las personas con las que trabajamos anteriormente y por eso quisimos hacer algo nuevo que fuera completamente bajo nuestros términos, con control absoluto de la situación”, contó.

Para tomar conocimiento del ambiente en su nuevo campo de acción, Steiner ya estuvo en el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo, donde siguió el accionar de sus pilotos, el italiano Enea Bastianini y el español Maverick Viñales. Dio suerte, porque con su tercer puesto Bastianini subió a su primer podio del año. Sin embargo, recién tomará la conducción del equipo el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *