La máxima categoría del automovilismo volverá a tener once equipos en la parrilla a partir de 2026, una cifra que no se veía desde 2016. El nuevo protagonista será Cadillac, la marca perteneciente a General Motors, que debutará con motores Ferrari.
El proyecto se consolida poco a poco. Al frente estará Graeme Lowdon, un nombre con trayectoria en el paddock por su paso en Manor, el equipo que se retiró al final de la temporada 2016 y dejó a la Fórmula 1 con diez participantes. Por ahora, Cadillac no confirmó a ningún piloto, pero la expectativa sobre su alineación sigue en aumento.
En plena Silly Season, el equipo analiza entre seis y diez candidatos para ocupar sus asientos la próxima temporada, según comentó el propio Lowdon en el podcast High Performance: «Todos quieren saber quién va a pilotar para nosotros, es el tema número uno. Cuando se anunció nuestra entrada, mi teléfono se llenó de llamadas de representantes de pilotos. No es fácil completar una dupla de pilotos y no es sólo eso, necesitas pilotos reserva, de simulador. No hemos tomado ninguna decisión aún. Probablemente, diría que de seis a diez buenos candidatos».
«Hay un buen puñado de talento disponible y queremos tener la mejor combinación, eso es clave», explicó el jefe del flamante equipo estadounidense. El fin de contrato de varios pilotos podría abrir oportunidades, pero Lowdon prioriza explorar nombres que hoy no tienen lugar en la Fórmula 1. «Principalmente, son los que no están en la parrilla», añadió.
Lowdon afirmó que llegó el momento de entablar conversaciones más concretas con los pilotos, lo que permitirá reducir la lista de candidatos. A diferencia de Mario Andretti, miembro del consejo de administración, quien había expresado su preferencia por una combinación de experiencia y juventud, el británico evitó dar pistas sobre el perfil que busca.
Entre los nombres que han sido vinculados con Cadillac figuran Sergio “Checo” Pérez, Valtteri Bottas, Felipe Drugovich, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Frederik Vesti, Jack Crawford y Jack Doohan. Todo indica que al menos uno de los asientos será para un piloto con recorrido en la categoría, mientras que el segundo aún despierta incertidumbre.
«Aunque mi teléfono ha recibido muchas llamadas, la respuesta a todos ha sido la misma, y es que tenemos que empezar. Tenemos que construir varios coches y antes hay que fabricar las piezas, y antes diseñarlas, y contratar a la gente que las va a diseñar. Estamos centrados en asegurarnos de que los coches estén ahí y de tener un equipo de máximo rendimiento, es el deporte de equipo más grande del mundo», indicó.
«He estado con varios pilotos y en las reuniones que hemos tenido les he dicho que ignoren lo que están leyendo, no hemos firmado a nadie, que no se frustren y cosas así. En cada conversación aprenden algo y desde ahora, vamos a entrar en discusiones más profundas», insistió Lowdon.