Sergio “Checo” Pérez: “No tengo nada que demostrar”

El regreso del piloto mexicano tiene fecha y equipo: será en 2026, en la temporada debut de Cadillac, donde tendrá a Valtteri Bottas como compañero.

El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 es algo que la mayoría de aficionados mexicanos esperaban. Luego de un año fuera de la categoría, el piloto se prepara para esta nueva etapa con la escudería Cadillac. Pérez quiere dejar atrás todo lo ocurrido con Red Bull y volver a disfrutar del automovilismo.

El mexicano perdió su asiento en el equipo de Milton Keynes a fines de 2024, consecuencia de sus flojos resultados y las constantes críticas. Con el paso de los meses se dieron cuenta que esos problemas no eran responsabilidad suya. Liam Lawson, su reemplazo, quedó al final de la parrilla y luego de dos carreras fue sustituido por Yuki Tsunoda, quién solo logró 10 puntos en la primera parte de la temporada.

“No siento que tenga nada que demostrar. No solo por los pilotos actuales o los próximos que ocupen mi asiento, sino incluso antes de eso. Ha sido un lugar muy complicado, donde hay que adaptarse constantemente y construir confianza mentalmente. Es un desafío muy particular”, afirmó sobre su salida de Red Bull.

El piloto fue contundente en cuanto a los resultados de los pilotos que lo sustituyeron, reafirmando su postura: “No creo que tenga nada que demostrar cuando ves la cantidad de puntos que han sumado. Es como cinco puntos en toda la temporada. Así que no creo que tenga nada que probar en ese sentido”.

“Para mí se trata más de volver a disfrutar del deporte. Quiero disfrutar del deporte que amo, del que me ha dado tanto. No podía darme el lujo de irme de la forma en que me fui. Por eso estoy volviendo con este nuevo proyecto. Espero que sea muy exitoso, pero más que nada quiero disfrutar este regreso”, continuó, hablando sobre su nuevo rol en la escudería estadounidense.

Luego de su salida, el año pasado, Pérez explicó que el tomarse un año de descanso y pasar tiempo con su familia fue lo que lo ayudó a tomar está la decisión correcta. Volver a la categoría con este nuevo proyecto y no apresurarse a conseguir un lugar dentro de la máxima categoría sólo por formar parte de la parrilla.

Alejarse fue lo que le dió la oportunidad de tener a Cadillac entre sus opciones: “Cuanto más hablaba con el equipo, más evidente se hacía que esto era lo que me motivaba a volver. Es un proyecto en sí mismo, no se trata de regresar con un equipo regular para pelear podios, carreras o puntos. La dinámica es diferente”.

“He estado siempre en el centro de atención. Cuando das un paso atrás y miras el deporte como aficionado, te das cuenta de que muchas de las cosas por las que se preocupan los pilotos son irrelevantes para el público. Ahora quiero dar el máximo y valorar cada carrera. Un trofeo depende de tener un coche competitivo, pero también hay orgullo en un 15º puesto si diste todo con tu equipo”, explicó.

Pérez es consciente de que la escudería no va a pelear por victorias, pero ya no lo ve como un problema. “Es importante reajustar mis objetivos. Estoy seguro de que vamos a comenzar en una posición muy difícil, pero lo que importa es qué tan rápido logramos progresar. Sé que la desesperación puede aparecer si estás al fondo, pero para mí lo principal será avanzar junto al equipo y disfrutar el camino.”, culminó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *