Según informó PlanetF1, Sergio “Checo” Pérez habría llegado a un acuerdo con Cadillac para ocupar uno de sus asientos en 2026. Su presentación oficial se llevaría a cabo después del parón veraniego europeo, durante el Gran Premio de Italia, en Monza.
El piloto mexicano, de 35 años, suma 6 victorias y 39 podios en 281 Grandes Premios en su carrera. Regresaría a la Fórmula 1 tras un año fuera, después de su salida de Red Bull antes del inicio de la temporada 2025, al ser reemplazado por el joven neozelandés Liam Lawson.

Desde que Cadillac fue confirmado como el nuevo undécimo equipo que debutará en la parrilla en 2026, se supo que buscará contar con un piloto experimentado para su alineación inicial, mientras que el segundo asiento sigue envuelto en incertidumbre. Entre los nombres que han sonado figuran el propio mexicano, Valtteri Bottas, Felipe Drugovich, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Jack Doohan, Alex Dunne y Jak Crawford.
El equipo dirigido por Graeme Lowdon apostaría por la experiencia de Pérez para su debut en la “Máxima”. En el otro lado del garaje, Bottas apareció por meses como favorito para acompañar al ex piloto de Red Bull, pero PlanetF1 volvió a reiterar la intención del equipo estadounidense de inclinarse por un perfil joven para el segundo asiento, con Drugovich como principal candidato. El brasileño encabezaría la lista tras impresionar por su labor en simuladores y sus contribuciones a la configuración en Aston Martin.

Crawford y Dunne, actualmente en Fórmula 2, siguen como firmes aspirantes a acompañar a Pérez. En marzo, Lowdon remarcó que la elección no dependerá solo de la experiencia, sino también de la proyección y el encaje a largo plazo en el proyecto. Con la Silly Season en pleno movimiento, la incógnita persiste. De concretarse la llegada de Pérez, Latinoamérica sumaría otro representante en la F1, junto a Gabriel Bortoleto en Sauber y la posible continuidad de Franco Colapinto en Alpine.