Ralf Schumacher sostiene que en la Fórmula 1 moderna no hay lugar para directores como Flavio Briatore. El italiano asumió el año pasado el rol de asesor ejecutivo en Alpine, dos décadas después de haber liderado (entonces bajo el nombre de Renault) al equipo hacia el éxito con Fernando Alonso. Para Schumacher, la cima del deporte debería estar ocupada por más perfiles técnicos.
El regreso de Briatore estuvo rodeado de controversia. Expulsado en 2009 por su implicación en el crashgate, el empresario de 75 años volvió en 2024 como figura central de Alpine. Aun así, Schumacher duda de que esté en condiciones de liderar un equipo de Fórmula 1. El actual analista sostiene que la dirección debería estar en manos de ingenieros y técnicos, como el ex jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner.

El británico llevó al equipo de las bebidas energéticas a ocho Campeonatos de Pilotos y seis de Constructores antes de ser despedido en julio. «Creo que el tiempo para figuras como Flavio ha pasado», dijo Schumacher a Bild. «Necesitas personas técnicamente competentes en la cima, alguien como Horner. Flavio podría entonces ayudar como organizador y networker, como cara al público», añadió.
En los últimos años, la Fórmula 1 ha visto un creciente traslado de directores técnicos a puestos de gestión. Excepto Alpine y Mercedes, todos los equipos tienen hoy al mando a figuras con pasado técnico, en contraste con el modelo histórico de gestión. Williams adoptó esta dirección en 2023 al designar al ex director estratégico James Vowles, bajo cuyo liderazgo atraviesa su mejor temporada en una década y se ubica quinto en el Campeonato de Constructores.

Schumacher destacó la gestión de James Vowles. «Es el hombre adecuado. Williams ha tenido estructuras muy arraigadas durante mucho tiempo que son difíciles de romper», explicó. «Vowles ya ha logrado en parte romper esas estructuras. El equipo tiene una buena posición dentro del deporte y cuenta con pilotos fuertes. Además, ya no están trabajando en el desarrollo del coche actual; están enfocados completamente en 2026. Será muy emocionante ver lo que logran con eso», cerró.