Pirelli revela las elecciones de neumáticos para las diez carreras restantes de 2025

El proveedor de neumáticos de la Fórmula 1 anunció sus compuestos para las carreras tras el parón veraniego europeo. Introdujeron algunos cambios con respecto al año pasado. ¿El objetivo? Aumentar la emoción y mejorar el espectáculo.

Este viernes, durante el Gran Premio de Hungría, Pirelli, proveedor de neumáticos de la Fórmula 1, anunció los compuestos disponibles que se utilizarán en las últimas diez carreras de la temporada. Se mantendrán las mismas selecciones en cinco de las fechas, mientras que en las otras cinco habrá modificaciones, como el salto entre compuestos, que volverá a ponerse a prueba en Austin y México.

«Hemos decidido anunciar las opciones de compuestos para las carreras restantes del año para que los equipos tengan tiempo de prepararse lo mejor posible. Hay algunos cambios, realizados tras consultar con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el organizador del campeonato, basados en el análisis de la información recopilada y el trabajo de simulación», declaró Mario Isola, director deportivo de Pirelli Motorsport.

«Las elecciones siempre se realizan con el objetivo de ofrecer una posible decisión estratégica entre una o dos paradas. La intención es aumentar la emoción y mejorar el espectáculo. No existe una solución única para lograrlo, pero sin considerar la realidad de la competición, no podemos esperar soluciones concretas», cerró.

La acción volverá tras el receso con una primera modificación en la selección de neumáticos. En el GP de los Países Bajos, Pirelli optará por una gama más blanda que la utilizada en 2024: C2, C3 y C4. También habrá novedades en el GP de Azerbaiyán, donde regresará la gama más blanda con la incorporación del compuesto C6, introducido esta temporada. En Bakú se utilizarán los neumáticos con mayor nivel de agarre disponibles: C4, C5 y C6. Por el contrario, en el GP de São Paulo se eligió una combinación más dura que la del año pasado: C2, C3 y C4.

Además, tal como se vio en Bélgica, habrá salto entre compuestos en dos de las últimas diez carreras: Austin y Ciudad de México. En el GP de Estados Unidos se utilizarán los compuestos C1, C3 y C4, lo que genera una gran diferencia entre el duro y el medio. Una semana después, en el trazado mexicano, se repetirá el patrón, pero con una gama más blanda: C2, C4 y C5, adecuada a las menores exigencias del circuito.

Cinco de las diez carreras mantendrán la misma selección de compuestos que en 2024: Italia, Singapur, Las Vegas y Abu Dhabi (C3, C4 y C5); y Qatar (C1, C2 y C3, los más duros del año).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *