Piastri en fuga hacia el título en el caos de Zandvoort

El australiano lideró de principio a fin, mientras que Lando se retiró a siete vueltas del final por problemas técnicos. Ahora son 34 puntos los que separan a los dos escuderos de McLaren. Verstappen se aprovecha del regalo involuntario de Norris para ser segundo en su casa. Hadjar consigue el primer podio de su carrera después de una carrera magnífica que confirma el potencial del piloto francés.

El humo que desprendía el McLaren de Norris a 7 vueltas del final, señal de la rotura de la unidad de potencia de Mercedes ha condenado al abandono y, quizás quien sabe, al sueño del campeonato. Aún restan 9 carreras y, obviamente, pueden suceder muchas cosas. Lo que ha sucedido hoy en el circuito holandés, en una carrera llena de alternativas a causa de varios accidentes, amenaza de lluvia, adelantamientos al límite y estrategias iniciales de los equipos que saltan por los aires, puede repetirse de aquí al final. En cualquier caso, el 0 de Norris da alas a un Piastri impasible, dominador de la situación y que maneja magistralmente todas las situaciones conflictivas.

Piastri ha gestionado de campeón las tres resalidas como consecuencia de la aparición del safety car y aunque Norris ha intentado presionar al australiano, éste no se ha dejado impresionar obteniendo una victoria en la que no ha cometido ni un solo error.

En la salida ha aguantado perfectamente a Verstappen. Con una estrategia agresiva, montaba neumáticos blandos, ha hecho lo imposible por liderar la carrera. Al menos, eso sí, ha podido ponerse por delante de Norris. La estrategia del campeón holandés estaba condenada al fracaso ya que sus neumáticos han ido perdiendo prestaciones sin poder de respuesta ante los imbatibles McLaren. Norris lo adelantaba pocas vueltas después y a partir de este momento el objetivo era subir al escalón más bajo del podio. La desgracia de Norris le ha regalado el segundo lugar.

La fiesta del equipo no ha sido completa, la grave pérdida de aceite de la unidad de potencia Mercedes ha evitado un nuevo doblete que tenían en el bolsillo.

Extraodinario Hadjar, tercer clasificado y primer podio de su corta carrera. Sin un solo error, resistiendo primero la presión de Russell y después a Leclerc, ha demostrado que es un piloto con mucho futuro y un más que posible candidato para acompañar a Max en 2026. No podemos olvidar el magnífico trabajo de Racing Bulls con un VCARB 02 que se ha mostrado muy competitivo durante todo lo que llevamos de campeonato. Hadjar ha aprovechado las dificultades para adelantar en Zandvoort para dar una gran alegría al equipo con sede en Faenza.

Desatre de Ferrari que finaliza el fin de semana en Holanda con un cero en su casillero. Salida de pista de Hamilton y accidente de Leclerc víctima de un agresivo Antonelli que se ha visto penalizado con diez segundos a los que ha tenido que añadir cinco más por una irregularidad en el pit lane. No ha sido la mejor presentación para Ferrari en vísperas de su carrera en Monza el fin de semana que viene. Y por si fuese poco, Leclerc está pendiente de investigación por su adelantamiento a Russell que podría ensuciar su GP de Italia si los comisarios deciden sancionarle.

Franco Colapinto ha obtenido el mejor resultado en carrera desde su ingreso en Alpine. El onceavo lugar, rozando la zona de puntos, ha sido un premio a la enorme esfuerzo y trabajo del piloto argentino. Con una estrategia agresiva, a largado con neumáticos blandos al igual que Vertappen, ha aprovechado las circunstancias de la carrera para escalar posiciones y rozar con la yema de los dedos el primer punto en el campeonato. Es la mejor respuesta del argentino a las declaraciones de Briatore de este fin de semana.

Ahora llega Monza, circuito en dónde debutó asombrando a propios y extraños. Una buena actuación en el circuito italiano sería una contundente demostración de la evolución de Franco después del periodo veraniego y el pilarense vería un poco más de luz al final del túnel en vistas a 2026.