MERCADO DE PILOTOS; RUSSELL DUERME TRANQUILO, VERSTAPPEN SE QUEDA EN RED BULL

Un tablero de ajedrez a resolver durante agosto-septiembre

El mercado de pilotos para la temporada 2026 de la Fórmula 1 se encuentra en un estado de ebullición sin precedentes. Con un cambio reglamentario radical en el horizonte, que transformará tanto las unidades de potencia como la aerodinámica, los equipos y los pilotos están jugando una partida de ajedrez a largo plazo. Sin embargo, Max Verstappen ya se ha retirado de la mesa y no podrá activar la cláusula de rescisión que le permitía salir de Red Bull. Nada ha dicho estos días y su pase a Mercedes ya se ha desactivado. Por ello, la estrella del equipo germano-británico, George Russell duerme tranquilo.

Debido a que Verstappen se queda en Red Bull (sería una sorpresa que él o Mercedes pagasen para desarmar su contrato), Russell está a punto de asegurar su permanencia en Mercedes, con un contrato multianual valorado en 38 millones de dólares anuales, según informa el Daily Mail.

Max Verstappen.
Max Verstappen.

Quedan detalles del acuerdo por pulir: una cláusula innovadora especifica que si Russell reduce su número de compromisos de marketing, esto se reflejará en su salario. Mercedes busca cerrar el acuerdo antes del parón veraniego, reconociendo que Russell, aunque excepcional esta temporada, no está al nivel de pilotos como Verstappen.

El holandés habría podido irse de Red Bull sin pagar si se hubiese situado por debajo de la cuarta posición del certamen al cumplirse el G.P. de Hungría, que se disputa el próximo domingo. Como lleva 28 puntos de ventaja al quinto clasificado, tiene asegurada esa posición y no puede usar la cláusula.

No sólo Russell respira más tranquilo, también lo hace el novato Andrea Kimi Antonelli, cuya plaza en Mercedes estaba cuestionada si algún milagro permitía armar la dupla Verstappen-Russell, con mucha animosidad entre ambos.

Cadillac: la nueva oportunidad en la parrilla

La entrada de Cadillac como undécimo equipo en 2026 está generando expectación en el mercado de pilotos. Cadillac buscaba contratar al menos un piloto experimentado para su debut y una joven promesa. Pero en las últimas semanas ha cambiado de idea. Así que los nombres de dos veteranos que sonaban, Valtteri Bottas y Sergio Pérez, ya parecen muy cercanos a escribirse en un contrato.

Valtteri Bottas.
Valtteri Bottas.
Los interrogantes que definirán la parrilla

En Red Bull, la segunda plaza también está en el aire. Yuki Tsunoda no parece haber hecho suficiente para renovar, mientras que Isack Hadjar desde Racing Bulls ha mostrado actuaciones impresionantes que podrían catapultarlo al equipo principal. Laurent Mekies, el nuevo team principal de Red Bull, tiene cierta «debilidad» por Yuki, que impresionó muy bien en Bélgica. La decisión final, sin embargo, la tendrá el Dr. Helmut Marko y los dueños del equipo. Factor importante: Tsunoda no tendrá el año próximo el maletín con dólares que le proporcionaba Honda ya que en 2026 los motores de Red Bull serán los que ya está probando en su fábrica en Inglaterra con la ayuda de Ford.

Por otra parte, si Hadjar ascendiera de Racing Bulls a Red Bull, esa plaza libre sería para el sueco-británico Arvid Lindblad, de 18 años, actualmente en la Fórmula 2.

Arvid Lindblad.
Arvid Lindblad.

El mercado 2026 promete ser uno de los más movidos de los últimos años, con dos asientos adicionales gracias a Cadillac y varios contratos de primer nivel aún por definir. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de muchos pilotos en una Fórmula 1 cada vez más competitiva.

De momento, en Alpine, no se mueven fichas. Pierre Gasly tiene permanencia asegurada, pero Franco Colapinto no. Su futuro, entre bambalinas, podría jugarse durante el receso en el mes de agosto. Sin Bottas ni Pérez y sin otros pilotos de prestigio disponibles en el mercado, el novato argentino ve incrementadas sus posibilidades de permanencia. Si logra sumar puntos hasta fin de año, ningún otro novato de la academia de Alpine, por ejemplo, Paul Aron, tendría su oportunidad.

Los pilotos 2025 y sus contratos
Equipo Piloto Contrato termina Piloto

Contrato termina

McLaren

Lando Norris Plurianual (más allá de 2027) Oscar Piastri Plurianual (más allá de 2028)
Ferrari Lewis Hamilton 2026 Charles Leclerc

Plurianual (más allá de 2027)

Red Bull

Max Verstappen 2028 Yuki Tsunoda 2025
Mercedes George Russell 2025 Andrea Kimi Antonelli

2025

Aston Martin

Fernando Alonso 2026 Lance Stroll Plurianual (más allá de 2026)
Alpine Pierre Gasly 2026 Franco Colapinto

Renovable

Haas

Esteban Ocon 2026 Oliver Bearman 2026
Racing Bulls Liam Lawson 2025 Isack Hadjar

2025

Williams

Alex Albon 2026 Carlos Sainz 2026

Sauber

Nico Hulkenberg 2026 Gabriel Bortoleto

2026

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *