Malasia aspira con regresar a la F1, pero admite que «no será fácil»

Azhan Shafriman Hanif, director del Circuito Internacional de Sepang, reconoció que perder la F1 fue un error. Malasia busca recuperar su lugar en la máxima categoría, pese a los altos costos.

Desde 1999 a 2017, el Circuito Internacional de Sepang albergó el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 y se consolidó como uno de los trazados más apreciados por los aficionados y los pilotos. Sin embargo, los elevados costos de mantenimiento y la caída en la venta de entradas llevaron a su eliminación del calendario del “Gran Circo”. Azhan Shafriman Hanif, director ejecutivo del circuito malayo, aspira al regreso de la máxima categoría, pero afirma que «no será fácil» debido a los altos costos.

«No queremos repetir los errores del pasado. Dejamos ir a la Fórmula 1 y ahora es muy difícil hacerla volver. Espero que no cometamos el mismo error con MotoGP», declaró Hanif al periódico malayo New Straits Times. Malasia sigue presente en el calendario de MotoGP: la carrera se disputó entre 1999 y 2019, volvió en 2022 tras la pandemia y continúa hasta la fecha.

«Hay una lista de espera para regresar (a la F1), y los costos son obviamente muy altos. Nos propusieron un presupuesto de 70 millones de dólares. Eso es por cada carrera, y no incluye nuestros costos de organización. Hay mucha gente en la lista de espera, así que no será fácil. Pero si realmente nos lo tomamos en serio, tal vez podamos empezar a discutir», continuó.

«No solo el circuito de Sepang quiere la Fórmula 1. Hay muchos otros actores, tanto del sector público como del sector privado, que también desean su regreso. Debemos mirar cómo hace Singapur para acoger a la F1. Tienen a todos implicados para que funcione: desde los ministerios hasta el sector privado y los hoteles, todos contribuyen. Así debe ser si queremos su regreso», explicó el director ejecutivo del circuito malayo.

«Esto tomará tiempo. Incluso con MotoGP, nos llevó tiempo aumentar el retorno de inversión. Lo esencial es que todos se unan», concluyó Hanif. Malasia se suma a Argentina, Portugal, Rusia, Sudáfrica y Tailandia entre los países interesados en albergar a la máxima categoría del automovilismo en los próximos años.

TODOS QUIEREN FÓRMULA 1, ¿HAY LUGAR PARA TODOS?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *