Tres Grandes Premios consecutivos de una sola parada encendieron las alarmas en la Fórmula 1. Para devolverle dinamismo a las estrategias, eliminar la gestión de neumáticos y buscar más acción en pista, surgió una propuesta de dos paradas obligatorias por carrera, pero por el momento no prospera. La misma fue tratada en la reunión de pilotos durante el Gran Premio de México y figura en la agenda del Comité Asesor Deportivo y de la Comisión de F1.
La Fórmula 1 estudia introducir dos paradas obligatorias en 2026
«Todos quieren dos paradas o más, pero debemos tener cuidado. Una de las cosas que hace complicada una carrera a dos paradas es cuando los neumáticos no están realmente preparados para dos paradas. Así que necesitas tener neumáticos que exijan la carrera a dos paradas. Si obligas a hacer dos paradas, puedes terminar con todos haciendo la misma estrategia y en realidad tener el efecto opuesto», advirtió Alan Permane, jefe de equipo de Racing Bulls.
«No olvides que hemos visto muchas carreras con un piloto haciendo una parada y otro haciendo dos. Luego, el de una parada siendo perseguido por el de dos paradas, pero eso obviamente desaparecerá. Así que creo que debemos pensar muy cuidadosamente. Lo estamos haciendo. Estoy seguro de que la Comisión de F1 lo debatirá, estoy seguro de que llegaremos a la respuesta correcta», añadió.
«Coincido con Alan. Los neumáticos siguen siendo el factor fundamental para tener algo de variabilidad en la carrera. En particular, siempre que haya algo de degradación, creo que podemos ver adelantamientos y paradas en boxes», agregó Andrea Stella, de McLaren.
James Vowles, jefe de equipo de Williams, comentó que imponer una estrategia fija limitaría la creatividad de los equipos: «Mi mayor preocupación sería que terminemos todos haciendo la misma estrategia con diferencia de una vuelta entre nosotros, porque estás obligado a hacerlo así debido a las dos paradas. Así que, yendo al punto clave, asegurémonos de tener bien las bases, que son la degradación de los neumáticos y las diferencias entre los compuestos».
«No me molesta una regla obligatoria que nos lleve a esa circunstancia, pero me preocupa que, tal como estamos ahora, creo que habrá menos variabilidad en las carreras del próximo año, eso me inquieta», finalizó Vowles.
El debate continúa. Demasiadas reglas podrían igualar las estrategias y reducirían la incertidumbre. Sin embargo, dos paradas obligatorias, bien aplicadas, también podrían revitalizar las carreras. La decisión tendrá más peso en el futuro del Campeonato que cualquier cambio reglamentario previsto para 2026.






