Liberty Media, empresa dueña de los derechos de la Fórmula 1, reveló el impacto que tuvo la película “F1” en las finanzas y visibilidad de la máxima categoría del automovilismo durante el segundo trimestre del año. Se informan ingresos aproximados a los dos millones de dólares contribuidos por el filme dirigido por Joseph Kosinski, producido por Jerry Bruckheimer y coproducido por Lewis Hamilton.
Desde su estreno internacional el 25 de junio, “F1” acumuló los 545 millones de dólares a nivel mundial y superó a «Guerra Mundial Z» como el filme más taquillero de la carrera de Brad Pitt.
«Impulsada por una temporada emocionante y el ruido cultural generado por la película, la F1 alcanzó su mayor alcance en redes sociales durante el segundo trimestre, con más de 20 mil millones de impresiones totales, un crecimiento de más del 100% en comparación con el mismo periodo del año pasado», destacó Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1.
En sus primeras cinco semanas, el filme marcó un récord histórico en taquilla. Su próximo estreno en Apple TV buscará seguir fortaleciendo la conexión entre los fanáticos y el deporte. Aún así, Domenicali señaló que el impacto de la película trasciende los ingresos inmediatos. «El impacto de la película no se limita únicamente al aspecto económico. El deporte tiene ahora una oportunidad increíble de aumentar su visibilidad y de alimentar una economía circular en torno a este nuevo producto, que ha demostrado ser muy sólido», explicó.
El directivo también destacó que, aunque se esperaba un fuerte impacto sobre todo en el mercado estadounidense, «fue fascinante ver la repercusión también en mercados más maduros». Según Domenicali, esta tendencia impulsará un mayor interés, ingresos y beneficios para los equipos y todos los involucrados en la Fórmula 1.