En una entrevista con Autosprint, Charles Leclerc analizó su presente y proyectó su futuro en Ferrari, con la esperanza de que los resultados mejoren en los próximos años. Esta temporada, la Scuderia se encuentra en la segunda posición del Campeonato de Constructores con 260 puntos, muy lejos de los dominantes McLaren, que suman 559 unidades, de cara al Gran Premio de los Países Bajos, que se disputará del 29 al 31 de agosto.
Consultado acerca de sus expectativas para 2026, el piloto monegasco señaló: «Veo la introducción del nuevo Reglamento Técnico como una oportunidad. Realmente espero que podamos abrir un ciclo, también porque hace demasiado tiempo que la Scuderia Ferrari no está en lo más alto del campeonato del mundo. Espero que este momento llegue pronto, conmigo al volante».
Leclerc y la Fórmula 1 atraviesan el parón veraniego europeo hasta el regreso en Zandvoort. El monegasco fue visto este martes en Cerdeña, donde también coincidieron Max Verstappen y Toto Wolff. «Quiero estar un poco tranquilo. Ahora hay muy pocos sitios donde pueda ser yo mismo, vivir como un tipo normal con mi familia. Puedo aislarme cuando nos tomamos unos días de vacaciones en un barco, lejos de todo y de todos, cerca sólo de mis seres queridos. Allí estoy seguro de estar solo con mi familia, mi perro, mi novia; allí es donde me siento cómodo», contó.
El piloto de Ferrari reconoce que la lucha por el título frente a McLaren está perdida: «El campeonato del mundo es sinceramente algo inalcanzable, lo veo muy difícil. En el Campeonato de Constructores hay demasiados puntos que recuperar. Siendo realistas, creo que el segundo puesto en el Campeonato de Constructores es algo a lo que podemos aspirar».
La referencia sigue siendo McLaren. Las últimas mejoras de Ferrari han mostrado avances, pero la distancia con el equipo papaya persiste. «Seguramente son desarrollos que pueden ayudarnos a acercarnos a McLaren. Lo cerca que estemos dependerá del nivel de rendimiento que podamos exprimir. Ahora mismo McLaren es la referencia, son los más fuertes porque han conseguido construir un coche que es constantemente rápido, en todo tipo de circuitos», afirmó Leclerc.
«Siempre están por delante, independientemente del trazado. Si comparo con nuestros otros rivales directos, Red Bull experimenta inconsistencias, mientras que Mercedes oscila entre altibajos: son muy fuertes en circuitos como Montreal, pero encuentran dificultades en otras condiciones y pistas. Nosotros, por desgracia, estamos constantemente a la misma distancia de McLaren, nuestro ritmo es más suave, pero nuestro nivel de competitividad aún no es lo suficientemente bueno. Necesitamos dar un paso adelante y espero que estas actualizaciones nos lo den», continuó.
Por último, el monegasco analizó el rendimiento del SF-25, en especial en clasificación: «Siempre es muy difícil marcar la diferencia cuando estás al límite. Cuando no hay margen, es el momento de pasarse. Este año, la situación es diferente a la del pasado: para sacar el máximo partido de mi monoplaza, he tenido que elegir reglajes bastante extremos, lo que complica aún más la conducción. Sin embargo, he mejorado en carrera, donde soy mucho más fuerte que en el pasado».
«He encontrado una puesta a punto que me ayuda durante el Gran Premio, aunque me cueste un poco más en la clasificación. En general, vale la pena. No basta con ser fuerte en la clasificación, siempre hay que encontrar un equilibrio que dé resultados en general. Estoy bastante satisfecho con lo que hemos hecho hasta ahora con este coche, no creo que pudiéramos haber conseguido mucho más», concluyó.