Lando Norris descontó buena parte de la ventaja que su compañero en McLaren, Oscar Piastri, le llevaba, con sus dos victorias recientes, en Austria e Inglaterra, en buena medida a propósito de un desarrollo que el equipo llevó adelante especialmente para su auto y su estilo de condcción.
La mejora fue en el tren delantero, y estaba destinada a curar cierta falta de sensibilidad que las suspensiones del MCL39, de características anti squat provocaban en Norris: una plataforma estable en todo momento le generaba cierta desorientación en el frenado. Así fue como el inglés perdió algunas poles por milésimas, relacionadas con esa instancia: por ejemplo, en la chicana de Suzuka.
Piastri se adaptó mucho mejor a esa tendencia -con la que, por caso, sufría Checo Pérez en 2023, con unas suspensiones del mismo tipo pergeñadas por Adrian Newey para el RedBull RB21, el último de sus grandes autos- pero como Norris no lo hacía y estaba perdiendo terreno, McLaren buscó una solución técnica diferenciada.
La halló con una modificación en la suspensión relacionada con los portamazas que, según la escueta explicación del equipo, proporciona al piloto más información precisa en el momento del frenado.
Andrea Stella, el Team Principal de McLaren, señala que más que un desarrollo, es una solución de puesta a punto, dado que lo que hace es alterar los anclajes de los portamazas, sin introducir piezas nuevas.
Norris la estrenó en canadá y venía persiguiendo a su compañero antes del recordado impacto contra el muro de boxes. Luego, puso el marcador 4-5 en victorias respecto de Piastri, cuando había llegado a estar 2-5, tornando absurdos los reclamos para que se instalara un orden de equipo. La pista ya había entregado su veredicto: el australiano era el 1 de facto.
Pero ahora el panorama ha cambiado y McLaren, quizás sin buscarlo, podría alterar ese orden. En efecto, por razones de logística, según aseguran, les convendría que Piastri utilizara en su n° 91 las mismas suspensiones que Norris en su n° 4. Eso no necesariamente facilitaría la tarea del líder del torneo.
«La diferente configuración de la suspensión delantera no complica la forma en que analizamos los datos, ni la forma en que comparamos el rendimiento de ambos coches en cuanto a rendimiento del vehículo o de la conducción. Eso no es un problema en sí mismo”, dijo Stella en Silverstone. «Es más un problema desde el punto de vista de las piezas, ya que necesitamos contar con diversas especificaciones”.
La cuenta de Stella es sencilla: si cada piloto usa un tipo de solución distinta, se duplica el número de piezas relacionadas con las suspensiones delanteras que hay que llevar a cada circuito; la solución antigua no le cae a Norris; la nueva, acaso, también ayude a Piastri. Por lo tanto, McLaren trata de convencer al australiano para que adopte el cambio y facilite su logística.
Pero con cierta lógica, Piastri se rehúsa, porque acaso ello implique dejar una zona propia de confort y trasladarse a otro escenario en el que Norris lleva las de ganar. Y eso es totalmente independiente de que el equipo brinde órdenes precisas para la pista.
“Todavía no lo he usado. La cuestión es que, para mí, no es una mejora. Es simplemente algo diferente”, explicó el australiano. «A veces mejora un poco las cosas, y otras las empeora. Si solo fueran beneficios, lo probaría sin pensarlo dos veces. Pero personalmente, no he tenido esa sensación en particular”, señaló.
Piastri defiende su adhesión al esquema actual: “El año viene bastante bien, así que me interesa más mantener la consistencia del coche y preocuparme por cómo sacar el máximo partido a la configuración y a las demás mejoras que ya tenemos, que por este cambio en la suspensión”.
Stella acepta que la resistencia de su piloto al cambio está relacionada con el orden interno: «Vemos que Lando está más cómodo, eso es una muy buena noticia. Oscar, siempre ha mantenido una buena relación con el coche. Así que es posible que estas diferencias persistan durante el resto de la temporada».
Las miradas sobre esta particular situación son múltiples: van desde quienes creen ver una manera solapada de darle una ventaja a Norris impulsando a su compañero a correr con un dispositivo con el que no estaría tan cómodo; hasta los que sugieren que, si el panorama hubiera sido el inverso, si fuera Piastri quien precisara una ayuda técnica y no Norris, McLaren dificilmente habría hilado tan fino en procura de corregir el defecto. Después de todo, el inglés lleva siete años en Woking y es todo un símbolo de la recuperación del equipo.
Norris cree que la ayuda de las suspensiones le ha significado “centésimas de segundo, milésimas, es imposible decirlo. Pero creo que (las victorias) fueron más producto de mi trabajo duro, el trabajo que estuve haciendo fuera de la pista, con el equipo, con mi gente”.
Bring on Spa! 😎🇧🇪
🤳 @OscarPiastri#McLaren | #BelgianGP pic.twitter.com/Fu35bZamFz
— McLaren (@McLarenF1) July 21, 2025
Spa-Francorchamps, este fin de semana, mostrará si Piastri puede sostener su rebelión: McLaren llevará a Bélgica los distintos tipos de suspensiones, pero el puntero del torneo está obligado a defender con resultados su elección.