La Fórmula 1 supera por primera vez los 2.000 millones de dólares en patrocinio

Una nueva investigación revela que los equipos de la “Máxima” recaudaron más de dos mil millones de dólares durante 2024 y cerraron la brecha con el líder absoluto, la NFL.

La Fórmula 1 se convirtió en un gigante del patrocinio en los últimos años. Según un informe realizado por Sponsor United, los equipos generaron una cifra récord de 2.040 millones de dólares en ingresos por patrocinio en 2024 impulsado por el crecimiento de la audiencia global, la ampliación de los calendarios de carreras y el aumento de la inversión en marcas.

La investigación fue realizada a través de los patrocinios, las promociones y la interacción social de las marcas en la Fórmula 1 y sus pilotos para la temporada 2024, que abarcó 365 marcas, 400 acuerdos y 1900 activos.

El año pasado, la Fórmula 1 y sus equipos lograron generar más que varias ligas deportivas estadounidenses que antes lideraban el camino en términos de dinero de patrocinio, entre ellas la NBA, la MLB y la NHL

Solo los 2.500 millones de dólares de la NFL superaron la cifra recaudada por la “Máxima”. Sin embargo, cada escudería obtuvo una media superior a los seis millones de dólares por acuerdo, cifra ocho veces mayor que la media de ingresos generados por equipo de la liga de fútbol americano de Estados Unidos.

«Los contratos de patrocinio suelen durar entre tres y diez años, igual que los contratos televisivos. Eso da mucha previsibilidad, algo que no siempre se obtiene en un negocio convencional», analizó Toto Wolff para el Financial Times sobre la evolución económica de la Fórmula 1.

«La atracción cambió cuando Liberty compró el deporte. Bernie [Ecclestone] lo dirigió durante más de 40 años y lo hizo grande, pero cuando cambió de manos, los nuevos propietarios lo llevaron a niveles completamente nuevos: la manera americana de ver el deporte como entretenimiento», agregó.

El informe también señala que Mercedes, Ferrari, Red Bull y McLaren son los equipos más beneficiados por los ingresos por patrocinio, como era de esperarse. La visión de Liberty Media transformó la Fórmula 1 en una de las plataformas de entretenimiento con más ingresos a nivel global y, a este ritmo, podría seguir acercándose a la NFL, para consolidarse como uno de los mayores gigantes comerciales del deporte mundial.