La Fórmula 1 estudia introducir dos paradas obligatorias en 2026

¿Más acción en pista? Según la prensa italiana, la Comisión de la Fórmula 1 analizará varios cambios para la próxima temporada. Entre las propuestas figura obligar a los equipos a usar tres compuestos distintos, limitar su uso a un máximo del 45% de la carrera o imponer dos paradas obligatorias.

La Fórmula 1 podría sufrir otro cambio importante de cara a 2026. La FIA y Liberty Media estudian imponer dos paradas obligatorias por carrera, eliminando la gestión de neumáticos y buscando más acción en pista. La propuesta se debatirá en la próxima Comisión, donde se presentarán varias alternativas sobre cómo implementarla.

La resistencia de los neumáticos Pirelli es una ventaja para los equipos. Por ello, el fabricante italiano introdujo cambios en los últimos meses, centrando la atención en la elección de los compuestos más que en la degradación. En Spa-Francorchamps, Austin y México se percibió la diferencia: Pirelli apostó por combinaciones más agresivas para aumentar la emoción en las carreras.

A pesar de los intentos de cambio, todo sigue igual. Las estrategias de una sola parada se consolidaron como norma. Los equipos priorizan asegurar sobre arriesgar, mientras que los actuales neumáticos fortalecen dicha elección. El resultado: ritmos controlados, pocas variaciones tácticas y carreras que rara vez sorprenden.

Es por eso que la posibilidad de dos paradas obligatorias vuelve a cobrar relevancia, según informó Motorsport Italia. El precedente más claro se dio en el Gran Premio de Catar 2023, donde la FIA limitó el número de vueltas por compuesto por razones de seguridad. La lección quedó clara: cuando los pilotos no deben administrar neumáticos, el espectáculo mejora.

La parada en boxes más rápida de la historia de la Fórmula 1. 1.80 segundos, realizada por McLaren en el Gran Premio de Catar 2023 con Lando Norris.
La parada en boxes más rápida de la historia de la Fórmula 1. 1.80 segundos, realizada por McLaren en el Gran Premio de Catar 2023 con Lando Norris.

La Comisión de la Fórmula 1 analizará varias alternativas para devolver ritmo y entretenimiento a las carreras. Una propuesta obliga a los equipos a utilizar los tres compuestos en el fin de semana, sin restricción de orden. Otra opción consiste en imponer dos paradas sin limitar el compuesto y eliminar la norma que exige usar al menos dos tipos diferentes. Por último, también se estudia fijar un límite máximo de kilómetros por juego de neumáticos, que no supere el 45% de la carrera.

El debate continúa. Demasiadas reglas podría igualar las estrategias y reducirían la incertidumbre. Sin embargo, dos paradas obligatorias, bien aplicadas, también podrían revitalizar las carreras. ¿Quiere la F1 ser un deporte de control y cálculo, o uno donde los pilotos puedan atacar sin preocuparse por el desgaste? La decisión que tomen tendrá más impacto en el futuro del Campeonato que cualquier modificación reglamentaria en los monoplazas de 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *