Isack Hadjar, el pequeño Prost

Apodado como la leyenda francesa, el joven piloto de Racing Bulls habló de todo en una entrevista exclusiva con Motorsport

Isack Hadjar, piloto franco-argelino de Racing Bulls, revivió su camino por el automovilismo hasta llegar a la Fórmula 1 y explicó cómo surgió su apodo: el pequeño Prost”.

Hadjar es uno de los seis novatos de la corriente temporada en la “Máxima”. Su camino en la prestigiosa academia de pilotos de Red Bull inició en 2022 y ya para 2025 logró convertirse en piloto de Racing Bulls, luego de terminar segundo en el Campeonato de la F2 el año pasado detrás del brasileño Gabriel Bortoleto, otro de los rookies, que hoy está en Sauber. 

Cinco Grandes Premios le bastaron a Hadjar para mostrar su potencial y velocidad. Incluso logró sorprender al siempre crítico Helmut Marko, asesor de Red Bull, quien lo elogió por su rendimiento en lo que va de la temporada: «En mi opinión, Hadjar es el descubrimiento de esta primera fase del Mundial».

La pasión de Hadjar por el deporte motor comenzó de muy chico, con un clásico de Disney: «Era simplemente ver la película Cars en casa. Tenía como dos años. Recuerdo el momento en que compramos el DVD. ¡Es increíble que pueda recordarlo! Y después empecé a ver la Fórmula 1 por televisión. Así que sí, así empezó».

A los 6 años, Hadjar ya conducía karts y a los 8 había empezado a competir. «Había una escuela cerca de París, una pista de karts cubierta. Fui allí con mi padre y se me dio muy bien la primera vez. Mis primeros años en el kart fueron increíbles, como las dos o tres primeras temporadas», recordó.

«Cuando llegamos a los campeonatos nacionales y ascendimos en la clasificación, se volvió muy frustrante, porque no tenía el kilometraje, ni el chasis, ni el motor (es decir, el paquete adecuado) para ir rápido. Claro, mis padres en ese momento estaban más interesados ​​en que estudiara que en cualquier otra cosa. Así que, cuando tenía entre diez y trece años, no podía competir con los demás», añadió.

La carrera de Hadjar cambió al pasar a los monoplazas, tanto en la Fórmula 4 francesa como en el Campeonato Europeo de Fórmula Regional en 2021 con R-ace GP. «Creo que en los coches puedes marcar una diferencia mucho mayor como piloto. Es muy fácil ser rápido en karting. Si tienes el motor y el chasis adecuados, es facilísimo ganar con una o dos décimas de diferencia. En los coches hay mucho que jugar para ser rápido. Y además, me sentí más cómodo en la F4 que en los karts», explicó.

Su primer contacto con Red Bull y Helmut Marko se dio en 2021 tras su victoria en una carrera FRECA en Mónaco, con un llamado del asesor del equipo de las bebidas energéticas a su madre. «Dijo que Helmut Marko quería verme en el Hotel Monte Carlo Bay. Así que quedé con él y me dijo que me enviaría un contrato. Y eso fue todo: facilísimo. ¡Fue un día estupendo!».

Poco después comenzó su camino por Red Bull. Desde entonces, compitió en Fórmula 3 en 2022 y pasó a la Fórmula 2 al año siguiente. Hadjar afirmó que creció mucho como piloto desde que se unió a Red Bull: «Diría que el Isack de FRECA, hace cuatro años, es completamente distinto al mío ahora, en cuanto a nivel de pilotaje, capacidad y capacidad mental. Puedo notar el progreso. Y, por supuesto, la estructura técnica del Red Bull Junior Team es realmente sólida. Tenía, y aún tengo, todas las herramientas para comprender y mejorar».

Hadjar revivió el momento en que le dijeron que se convertiría en piloto titular en la Fórmula 1 en 2025: «La F1 siempre fue mi meta. Desde niño. Nunca pensé en nada más. Pero mis padres, con mi madre también como representante, siempre me decían que tenía que concentrarme en el presente y no preocuparme por lo que haría después. Y creo que hicieron un trabajo fantástico con este enfoque».

Por último, Hadjar habló sobre su apodo “Le Petit Prost”. Sin embargo, aclaró que desconoce su origen: «¿De dónde viene? Todo el mundo me lo pregunta, pero no tengo ni idea. Creo que es porque me muerdo las uñas. Eso me dijo Helmut, al menos. Dijo que lo hago como Prost. Así que no es porque me parezca a él. No sé si tengo la misma voz o la misma cara. Ni idea. Pero creo que es por hacer esto».

«Estoy muy contento con el apodo, porque es Prost. Una leyenda. ¡Solo espero que no le moleste que lo asocien con mi nombre! ¡Espero que no esté enojado!», concluyó.