Isack Hadjar, el otro ganador en Países Bajos

El joven francés logró su primer podio en la Fórmula 1. Se consolidó como el “rookie” más destacado de la temporada y una de las revelaciones del año.

Isack Hadjar cerró su mejor fin de semana en la Fórmula 1 con una anécdota inesperada. Tras subirse por primera vez al podio, el joven francés volvió a su box para la tradicional foto de celebración, pero el trofeo de porcelana diseñado por Royal Delft no resistió la felicidad desbordada de todo Racing Bulls en su primer top-3 desde Bakú 2021, con Pierre Gasly. El pequeño incidente no empañó en absoluto la magnitud de su histórico logro en Zandvoort.

Hadjar logró una impresionante cuarta posición en la clasificación del sábado y mantuvo el ritmo frente a Max Verstappen (Red Bull). durante la carrera. La retirada de Lando Norris (McLaren) a siete vueltas del final por una falla técnica le permitió ascender al podio y concretar su inesperado primer top-3.

El piloto francés de Racing Bulls es uno de los siete novatos de la temporada 2025 de la F1: su actual compañero Liam Lawson, Gabriel Bortoleto (Sauber), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Oliver Bearman (Haas), Jack Doohan (Alpine) y Franco Colapinto (Alpine), quien reemplazó al australiano en Imola. Tras la carrera en Zandvoort, Hadjar se consolidó como el “rookie” más destacado de la temporada y una de las grandes revelaciones del año.

Nacido en París y con raíces argelinas, Hadjar fue subcampeón de la F2 el año pasado, detrás de Bortoleto. Integrante de la Academia de Pilotos de Red Bull, fue promovido a Racing Bulls como titular junto a Yuki Tsunoda. Su debut en la F1 se complicó: en Melbourne se despistó en la vuelta de formación y no pudo largar, por lo que su estreno oficial se retrasó hasta el Gran Premio de China.

El error en Australia puso a Hadjar bajo la estricta supervisión de Helmut Marko, asesor ejecutivo de Red Bull, famoso por su mano dura con los jóvenes pilotos. La situación afectó al francés, que rompió en llanto tras el incidente. «Dio un espectáculo lleno de lágrimas. Eso fue un poco vergonzoso», comentó Marko.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FORMULA 1® (@f1)

Atrás quedó aquel tropiezo. Hadjar se mantuvo firme y comenzó a rendir: en Japón sumó sus primeros puntos, fue sexto en el exigente trazado de Mónaco y llegó a Zandvoort como el piloto del fin de semana. Su cuarta posición en la clasificación brilló casi tanto como la pole de Oscar Piastri. El tercer puesto final, su primer podio en la máxima categoría, quizá sea aún más destacado que la victoria del australiano. Hadjar fue, sin dudas, el otro ganador del Gran Premio de los Países Bajos.

«Fue un día extraordinario. No me esperaba despertar así esta mañana. Estaba siendo muy realista; sabía que George estaba detrás de mí y las dos Ferrari. Además, el viernes no pude hacer ninguna tanda larga, así que no tenía ni idea. Cruzar la línea en tercer lugar es simplemente irreal», declaró el parisino.

«Hay más de una persona a la que agradecer. Obviamente, en primer lugar, a mi madre, a mi padre y, en un sentido más deportivo, a Helmut Marko, quien me dio esta oportunidad. Recuerdo que hace cuatro años me fichó cuando corría en FRECA. Me dio una trayectoria, de hecho la estoy siguiendo bastante bien ahora mismo», cerró.

Ni el trofeo roto podrá empañar la felicidad de Hadjar. Su futuro apunta a Red Bull, donde podría ser compañero de Verstappen en 2026. Por su parte, Racing Bulls mantendría a Lawson y ascendería a Arvid Lindblad.

Isack Hadjar, el pequeño Prost

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *