HAMILTON Y VERSTAPPEN, DUELO RENOVADO: LA DIFERENCIA ESTÁ EN LAS CURVAS LENTAS

Otra vez largan en primera fila Lewis Hamilton y Max Verstappen. El análisis de las vueltas rápidas muestra claramente dónde está la ventaja.

Memorias de 2021. Los McLaren no pudieron replicar su supremacía en la reasfaltada pista de Shanghái al momento de la clasificación del primer Sprint del año, y la gran, fabulosa novedad, es que Lewis Hamilton (esta vez con Ferrari) y Max Verstappen (siempre con RedBull) comparten la primera fila.

La diferencia fue mínima: escasas 18 milésimas. Pero el análisis de las vueltas rápidas de uno y otro, marca claramente dónde reside la ventaja a favor del conjunto de Maranello.

El estudio de la telemetría muestra cómo Hamilton hacía la diferencia en las curvas lentas, que abundan en el trazado chino. Al llegar a la primera curva, Verstappen está adelante por apenas 40 milésimas, pero cuando la Ferrari transita la curva lenta (marcada con los círculos verdes en el cuadro de la velocidad a lo largo de la vuelta), la diferencia (marcada con las flechas verdes en el gráfico del Delta, abajo) se agranda.

En las curvas 2-3, Hamilton amasa 255 milésimas; en la segunda curva lenta gana otras casi 200 milésimas; luego, otras 150 milésimas y, en la curva 14 –al final de la recta larga- saca otras 200 milésimas adicionales. La suma de esas ganancias da casi 8 décimas de segundo…

En aceleración, Verstappen descuenta a lo largo de la vuelta, pero después de cada sector lento, la diferencia a favor de Hamilton va agrandándose. Es en el último tramo dónde Max reduce prácticamente a cero la desventaja, descontando exactamente 371 milésimas. No le alcanzó frente a todo lo que había perdido en las curvas lentas.

Medido en términos de velocidad final, el RedBull alcanzó los 337 km/h de máxima al final de la recta larga, contra los 336 km/h de la Ferrari. Pero esa ventaja mínima no influyó.

¿Qué conclusión adicional podemos sacar de esta lectura? Que el Estilo Hamilton, que supone frenadas extremas, dentro de las curvas, comienza a emparentarse con su Ferrari. El coche le ha permitido –distinto a lo que ocurrió en Melbourne- transmitir ese estilo a la pista. Basta mirar el gráfico indicado para ver (círculo violeta) cómo al final de la larga recta Hamilton lleva más velocidad que Verstappen: eso ocurre porque frena más tarde.

Es por esa razón, también, que la velocidad punta superior del RedBull queda anestesiada. Max no consigue llevar más que 67 km/h al interior de la curva antes de comenzar a acelerar nuevamente; Hamilton pierde menos velocidad, hasta los 71 km/h.

La telemetría muestra, en este gráfico, que Hamilton frena siempre más tarde que Verstappen y también suelta más tarde el pedal: las líneas verticales rojas siempre vienen a continuación de las azules. Es el típico estilo Hamilton, renovado a los 40 años con un nuevo equipo. El 1m30s849 que marcó es record para el circuito.

“Estoy realmente contento con este resultado”, sintetizó el inglés. “Sabíamos que había más en el auto, y aquí se despertó desde la primera vuelta. El equipo ha hecho un gran trabajo”.

“Maximizamos todo lo que teníamos”, opinó Verstappen. “Estoy contento con el resultado. Con suerte, nos vamos a divertir mucho este fin de semana en Shanghai”.

Con Hamilton y Verstappen otra vez en primera fila, quizás tengamos diversión asegurada.