FERRARI SE JUEGA LA ÚLTIMA FICHA EN LAS VEGAS

Las características del escenario pueden resultarle favorables para ganar su primera carrera de 2025. Siempre hubo una Ferrari largando en primera fila allí.

El callejero de Las Vegas es un trazado muy particular, con largas rectas, sobre todo la del célebre Strip, un promedio superior a los 240 km/h y una demanda escasa de downforce. Su morfología es muy distinta a la de los dos últimos circuitos del calendario, Qatar y Abu Dhabi, y eso, por lo tanto, supone la última chance de Ferrari de ganar al menos un Grand Prix en 2025.

Los antecedentes señalan que, en las dos ediciones anteriores de esta carrera, siempre hubo una Ferrari en el podio: en 2023 fue Charles Leclerc (2°) y en 2024 el privilegiado fue Carlos Sainz (3°), justo delante de su compañero de equipo. Leclerc también señaló la pole-position en 2023, y ambos coches de Maranello siempre terminaron el GP entre los seis primeros. Es cierto que la SF25 de este año es un coche con pocos atributos, pero una ficha jugada a su favor en Las Vegas podría dar enormes dividendos.

FERRARI SF-25: PROYECTO MALOGRADO

La SF25 cuenta con un motor poderoso, que rinde muy bien en línea recta, como se ve inclusive con los Haas o los Sauber, equipados con la misma unidad de potencia. Ese es un punto favorable en una pista en la que al menos en cuatro puntos distintos se superan los 310 km/h, en uno de ellos, la curva 14, al cabo de la larguísima recta del Strip, se arañan los 350 km/h y en la que la última pole position (2024, George Russell) se señaló a 241,827 km/h.

Si bien es cierto que en climas frescos, prevalecen Mercedes y Red Bull, la consecuente baja demanda de downforce (a causa de las altas velocidades y la falta de curvas veloces) levanta las posibilidades relativas de Ferrari. 

 

Las Vegas no es solo terreno de alta velocidad, sino un escenario complicado por el clima frío: se corre en el desierto y de noche, con temperaturas inferiores a los 15°. No es tanto el problema para calentar las cubiertas, dado que el circuito tiene solo un par de curvas de media velocidad, el resto son curvas cortas, esquinas o chicanas, sino gestionar el graining, la tendencia de las cubiertas a desgranarse a baja temperatura, en especial cuando los coches deslizan o patinan.

Leclerc es candidato a quedarse con la pole: lo hizo en 2023 y largó desde la segunda fila en 2024. Siempre hubo una Ferrari en primera fila en Las Vegas: Leclerc en el ‘23, Sainz en el ‘24. Si luego, en carrera, los coches italianos gestionan bien los neumáticos, se prevé una estrategia de dos paradas, con un stint de cubiertas medias (C4) y dos de duras (C3), para evitar el graining, y dada la velocidad final de la SF25, las chances de un triunfo se acrecientan.

El principal rival puede ser Mercedes, y dada la forma reciente de Kimi Antonelli, no sería sorpresa si el joven italiano de 19 años consigue un pleno en Las Vegas, logrando su primer triunfo en Fórmula 1. Pero esta serie de ventajas relativas de Ferrari solo se reúnen en un circuito de estas características en lo que queda del calendario. Las demandas de alta carga aerodinámica en Qatar y, un poco menos, en Abu Dhabi, alejarán allí a Leclerc y Lewis Hamilton del sueño de un triunfo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *