El recorrido de Franco Colapinto hasta llegar a la Fórmula 1

Así fue el camino del piloto argentino hasta arribar a la “Máxima” y sus rendimientos en los últimos nueve Grandes Premios de la temporada pasada con Williams

Nacido el 27 de mayo de 2003 en Pilar, provincia de Buenos Aires, Franco Alejandro Colapinto empezó su carrera automovilística a los 9 años. Compitió en karting en Argentina y consiguió varios títulos regionales y nacionales. 

En 2016, se consagró campeón argentino de karting en la categoría Pre Júnior. Junto a Brisa Puig, participó y ganó una exhibición de dicha disciplina organizada por la FIA en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

El éxito en el karting le abrió las puertas a Colapinto para competir en el automovilismo de monoplazas. Inició su carrera profesional tras ser reclutado por Drivex School para debutar en la última carrera del calendario de la Fórmula 4 Española en 2018. De cara a la siguiente temporada, el piloto argentino recaló en FA Racing, equipo de Fernando Alonso, donde dominó y ganó el Campeonato con 11 victorias, 10 pole positions, 10 vueltas rápidas y 13 podios en 21 carreras.

En los años posteriores, Franco adquirió experiencia en carreras de resistencia. En 2020, obtuvo el tercer puesto en la Fórmula Renault Eurocup y la Toyota Racing Series de 2020. Luego, en 2021, participó en dos carreras del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y compitió en las Asian Le Mans Series y las European Le Mans Series, donde terminó tercero y cuarto, respectivamente.

En 2022 dio el salto a la Fórmula 3. La primera victoria de Colapinto fue en la carrera Sprint de Imola y luego una segunda en Monza. Franco fichó por la Academia de Pilotos de Williams antes de su segunda temporada en la F3. Ese mismo año, ganó las Carreras Sprint de Silverstone y Monza. 

Se unió a MP Motorsport y debutó en la Fórmula 2 al final de la campaña 2023, en Abu Dhabi. Obtuvo su primera victoria en la categoría el 18 de mayo de 2024 en la carrera Sprint en Imola, mismo circuito donde hará su debut como piloto titular de Alpine el próximo fin de semana. 

El 5 de julio, dos meses después de su segunda victoria en Imola, Franco debutó en la Fórmula 1 con Williams en los entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña.

Antes del Gran Premio de Italia de 2024, Williams anunció que Franco reemplazaría a Logan Sargeant en Williams Racing por las nueve carreras restantes en la temporada de la Fórmula 1. 

Su travesía en la “Máxima” comenzó de manera excepcional, con una gran actuación del pilarense en Monza. Largó desde la decimoctava posición, pero trepó hasta el doceavo puesto gracias a la estrategia adoptada por Williams a una sola parada y la penalización de 10 segundos otorgada a Daniel Ricciardo. Una asombrosa carta de presentación, la máxima categoría del automovilismo internacional volvía a tener un argentino después de 23 años.

Colapinto sumó sus primeros cuatro puntos en Azerbaiyán, su segunda carrera. Finalizó octavo y cortó una sequía de 42 años sin un argentino en la zona de anotación en una carrera de Fórmula 1, cuando Carlos Reutemann terminó segundo en el Gran Premio de Sudáfrica de 1982. Comenzaba a demostrar que llegaba para quedarse.

Una largada de lujo, sumada a la recordada maniobra en la primera curva del trazado de Marina Bay con la que ganó tres posiciones, no fue suficiente para que el piloto argentino accediera a la zona de anotación en Singapur. Quedó en el puesto once. 

Luego, en Austin, logró sumar su quinto y último punto de su primer capítulo en el Gran Circo. El joven piloto argentino estuvo cerca de sumar un punto extra en el Circuito de las Américas por registrar la vuelta rápida, pero el francés Esteban Ocon (en su momento en Alpine) entró en boxes para colocar neumáticos blandos y le arrebató el récord en los últimos minutos de la carrera.

Llegaba México, donde cerró una sólida performance, pero no tuvo tanta suerte y finalizó doceavo. Bajo la lluvia en Brasil, Colapinto sufrió un despiste en la vuelta 32 y tuvo su primer accidente en la F1. Se producía un quiebre del buen pasar de Williams. 

Franco sufría otro accidente en la clasificación de Las Vegas, pero se repuso durante la carrera del domingo y finalizó su último Gran Premio catorceavo. 

Con los abandonos en Qatar y Abu Dhabi, no fue el cierre esperado por Colapinto a su programa de nueve carreras en Fórmula 1 con Williams. Sin embargo, hoy como piloto principal de Alpine, después de los flojos rendimientos de Jack Doohan en los primeros seis Grandes Premios de la temporada, tiene una nueva oportunidad para volver a correr en la Fórmula 1.