El plan de Domenicali para la F1: más carreras Sprint y ¿salidas con parrilla invertida?

El presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1 asegura que las carreras Sprint son el futuro de la categoría. No descarta implementar salidas con parrilla invertida, pese a la resistencia histórica de pilotos y equipos.

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, planea discutir con los equipos y pilotos la posibilidad de sumar más carreras Sprint y de implementar salidas con parrilla invertida. Aseguró que este formato de pruebas cortas “es el futuro” y descartó que la máxima categoría del automovilismo vuelva a un fin de semana de carrera tradicional.

La Fórmula 1 contará con seis carreras Sprint en 2026, año en el que se introducirá el nuevo reglamento técnico. No obstante, ya se evalúa la posibilidad de ampliar el calendario a largo plazo. Durante una entrevista en el podcast de The Race, Domenicali abordó el futuro de la “Máxima” y señaló que los promotores muestran un creciente interés en el formato de carreras Sprint

Filtran el calendario de carreras Sprint de la F1 2026

«Creo que hay posibilidades de ampliar dos cosas, que debemos discutir, tanto con los pilotos como con los equipos, y, por supuesto, con la FIA. ¿Podemos aplicar ese formato (los calendarios de Sprint) con más carreras? ¿Y es esta la fórmula correcta para tener la posibilidad de tener una parrilla invertida, como estamos haciendo con la F2 y la F3? Son puntos de discusión», analizó sobre el futuro de las carreras Sprint.

«Estamos llegando a ese punto de madurez para asegurarnos de que este punto se aborde seriamente con los equipos. Las ganas de avanzar en esta dirección están creciendo, por eso estoy listo para presentar y debatir no solo sobre más Sprints, sino también sobre nuevos formatos y nuevas ideas», agregó.

En el pasado, los equipos de Fórmula 1, los pilotos y la mayoría de los fanáticos se oponían a cualquier propuesta de formato con parrilla invertida. Sin embargo, Domenicali considera que esa resistencia ha disminuido y está dispuesto a probar esta idea. «Estamos abiertos a eso, porque creo que es lo correcto: escuchar a nuestros fanáticos, intentar crear algo y no preocuparnos por cometer errores. Quien cree en no cometer errores, no crea nada nuevo», explicó.

Aún así, dejó claro que no habrá un regreso a un fin de semana de carreras tradicional sin Sprint, en especial ante la creciente demanda de los promotores para organizar estas carreras cortas. «Creo que el Sprint, sea cual sea el formato adecuado, es necesario. Representará el futuro», afirmó el directivo italiano.

Carrera Sprint - Gran Premio de Bélgica 2025.
Carrera Sprint – Gran Premio de Bélgica 2025.

Aunque Domenicali considera ampliar el número de carreras Sprint, mantiene que la Fórmula 1 tiene la cantidad justa de Grandes Premios: «Hoy en día, la cantidad de socios que no solo tenemos nosotros, sino también los equipos, significa que la plataforma es valiosa. Cuando digo valioso, me refiero a que es justo en términos de la oferta comercial. Si no lo fuera, no sería tan popular».

«No olviden algo que creo que es relevante: vivimos en un mundo donde el contenido es fundamental para ser atractivo y relevante. Solo tenemos 24 carreras. El fútbol americano tiene 70 partidos. El béisbol, 165, todos los días en televisión. Así que generar contenido atractivo con solo 24 carreras es una tarea enorme», cerró Domenicali.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *