El nuevo compuesto C6 de Pirelli debutará en el GP de Emilia Romaña

Imola es el circuito elegido para el estreno del neumático más blando de toda la gama de la “Máxima”, con el objetivo de trasladar la carrera a dos paradas y brindar más oportunidades estratégicas a los equipos.

A partir de la sexta y séptima fecha del calendario de la Fórmula 1, Pirelli anunció cambios en la selección de neumáticos. El compuesto más blando de la gama, el C6, hará su debut en el Gran Premio de Emilia Romaña, que se disputará del 16 al 18 de mayo. 

El nuevo C6 será el compuesto blando en Imola, mientras que el C5 serán los medios y el C4 los duros. Su debut en el trazado italiano se dará con el objetivo de trasladar la carrera a dos paradas y brindar más oportunidades estratégicas a los equipos. Para la última cita antes del comienzo de la gira europea, en el Gran Premio de Miami, del 2 al 4 de mayo, se utilizará el C5 como blandos, mientras que el C4 será el medio y el C3 el duro de la gama.

Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, explicó el motivo de la decisión: «Cuando empezamos a planificar la producción y entrega de los neumáticos para las primeras carreras, nuestro objetivo era utilizar todos los compuestos de la nueva gama desde el inicio de la temporada, ya que se adaptan a circuitos con características muy diferentes»

«Esto nos permitiría recopilar la mayor cantidad de datos útiles posible con la mayor rapidez posible para fundamentar nuestras decisiones para la segunda mitad del año. Para 2025, contamos con una gama más amplia de opciones que el año pasado: la distribución entre los diferentes compuestos es más eficiente en términos de rendimiento y, en general, parecen menos propensos al sobrecalentamiento y al granulado de la banda de rodadura. También nos permite experimentar con nuevas soluciones y tomar decisiones que pueden derivar en diversas estrategias relevantes, tanto en términos de uso de neumáticos como de número de paradas en boxes», agregó. 

«Entendemos que los equipos y los pilotos tienen un profundo conocimiento de cómo gestionar y mantener sus neumáticos para lograr los mejores resultados posibles en carrera, y que los pilotos siempre están ansiosos por superar sus límites para experimentar las emociones que solo la Fórmula 1 puede ofrecer», concluyó Isola.