Algo que no podíamos soñar hace apenas dos meses está sucediendo: el Mundial de Pilotos ya no es cosa de dos. Max Verstappen gana con autoridad en Austin (dos poles y dos victorias) y empieza a dar miedo de verdad. La decisión de McLaren de cancelar el desarrollo técnico para concentrarse en el auto de 2026 les está pasando factura. Ya son muchas carreras sin que ninguno de sus pilotos suba a lo más alto del podio, mientras Max encadena victoria tras victoria, exceptuando el paréntesis de la victoria de Russell en Singapur.
Max ha reducido a 40 puntos la diferencia con el australiano, mientras la RB21 parece ser el auto más en forma del momento. Sin los datos que McLaren pudo recabar en la carrera sprint, debido al choque entre sus dos pilotos, eligieron para la carrera unos reglajes más convencionales que no les permitieron luchar contra Verstappen ni siquiera poder destacarse; solo al final, Norris superó a los Ferrari, verdadera sorpresa de la carrera con un súper Leclerc, tercero, y un buen Hamilton, cuarto. Buenos puntos para Ferrari en el Campeonato de Constructores.
Oscar Piastri ha estado desaparecido en toda la carrera; solo al final inquietó a Hamilton, y solo porque el británico tuvo un problema con su auto, posiblemente un pinchazo. Oscar se va fundiendo como un azucarillo. Después de una primera parte del campeonato en la que todos, o una mayoría, lo dábamos como gran favorito, desde el GP de Holanda ha totalizado 37 puntos por 101 de Max. Una auténtica barbaridad.
Muchas dificultades para Mercedes en este GP. Russell, recién renovado, ha realizado una carrera anónima, finalizando en un discreto sexto lugar. La W16 no ha sido el auto que maravilló en Singapur. Antonelli, involuntario protagonista de un incidente con Sainz que lo relegó a las últimas posiciones, no ha podido conseguir ningún punto en esta lucha tan ajustada por el subcampeonato de constructores.
Tsunoda ha conseguido unos puntos importantes para Red Bull, mientras Alonso ha finalizado como ha empezado: décimo. Todas las esperanzas del piloto español y de Aston Martin, ya hace tiempo, están puestas en este 2026 y en la inspiración de “San” Adrian Newey, y que nadie se olvide, en el trabajo de Honda.
Carrera consistente de Colapinto, con algunas acciones en pista muy interesantes. Quizá el cambio de neumáticos se tendría que haber realizado unas vueltas antes, pero finalmente, y a pesar de una radio de equipo aconsejándole mantener la posición, adelantó a su compañero de equipo, Gasly. La realidad era que Franco, en aquel momento, era más rápido que el francés y, adelantando a Gasly, uno de los Alpine pudo quedar por delante del brasileño Bortoleto, que podía alcanzar a los autos franceses, pues tenía más ritmo.
En apenas una semana, la F1 llega a México con las espadas en todo lo alto y la esperanza de que el rumor del paddock respecto a la renovación de Franco para 2026 con Alpine no sea solo un rumor.