Bernie Ecclestone, ex director ejecutivo de la Fórmula 1, restó importancia a la demanda judicial iniciada por Felipe Massa, quien exige una indemnización y el título de 2008 por el polémico «Crashgate». El británico de 94 años negó un encubrimiento de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Dirección de la Fórmula 1 (FOM), además sostuvo que no existe manera de modificar el resultado del campeonato.
El reclamo de Massa se remonta al Gran Premio de Singapur 2008, cuando Renault ordenó a Nelson Piquet Jr. provocar un accidente para beneficiar a Fernando Alonso, que se llevó la victoria. El brasileño lideraba la carrera, pero terminó 13°. Al final de la temporada, perdió el título mundial por un solo punto frente a Lewis Hamilton, por entonces piloto de McLaren.
La polémica se reavivó en 2023, cuando Ecclestone concedió una entrevista al sitio F1 Insider en la que pareció admitir que él y Max Mosley, entonces presidente de la FIA, conocían el plan de Renault desde 2008, antes de que el escándalo se hiciera público. Este jueves, en el marco del juicio, negó tal acusación, responsabilizó al periodista por haber malinterpretado sus palabras y aseguró que no existió encubrimiento alguno.
«Max no dijo que debiéramos encubrirlo, solo que no era bueno para la imagen de la Fórmula 1. Fue una entrevista que di en Alemania. El periodista no hablaba muy bien inglés, tomó notas y esto terminó siendo reportado en Inglaterra. Los abogados de la FIA, la F1 y yo mismo no entendemos cómo se puede aceptar esto en un tribunal», declaró a The Times.

Ecclestone reiteró que el resultado del Campeonato de 2008 es definitivo y se permitió ironizar sobre quienes buscan modificar la historia del deporte. «Nadie cambiaría ni cancelaría esa carrera de ninguna manera. Siempre hay quienes quisieran cancelar algo si pudieran. Pero no había ninguna disposición reglamentaria que convenciera al presidente de la FIA de convocar una reunión extraordinaria para cancelar la carrera», declaró.
«Max sabía que no había pruebas suficientes en ese momento para actuar. El debate comenzó mucho después, cuando Nelsinho decidió hablar sobre lo sucedido al enterarse de que no tendría un lugar en la parrilla al año siguiente», concluyó. La audiencia por el escándalo de Singapur 2008 está prevista para el 28 de octubre. Massa reclama no solo el reconocimiento como campeón, sino también una indemnización de hasta 70 millones de euros por las consecuencias de haber terminado segundo.