El Gran Premio de Italia será la sede de la decimosexta cita de la temporada, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre con el siguiente calendario de actividades:
Viernes 5 de septiembre:
- Práctica libre 1: 08:30hs (13:30hs en Italia)
- Práctica libre 2: 12:00hs (17:00hs en Italia)
Sábado 6 de septiembre:
- Práctica libre 3: 07:30hs (12:30hs en Italia)
- Clasificación: 11:00hs (16:00hs en Italia)
Domingo 7 de septiembre:
- Carrera: 10:00hs (15:00hs en Italia)
Inaugurado en 1922, el histórico circuito de Monza debutó como sede del Gran Premio de Italia apenas una semana después de su apertura. Desde 1950 integra de manera permanente el calendario de la Fórmula 1, salvo en 1980, cuando la carrera se trasladó a Imola debido a las reformas realizadas en el trazado por la desafortunada muerte de Ronnie Peterson en 1978.
Ubicado a unos 20 kilómetros de Milán, Monza es escenario de la pasión ferrarista, con miles de tifosi que año tras año tiñen de rojo las tribunas del mítico “Templo de la Velocidad”. Su Curva Parabólica figura entre las más célebres del calendario, mientras que su celebración de podio, con la recta principal colmada por los fanáticos, es una de las postales más icónicas de la Fórmula 1.
Se correrán 53 vueltas al histórico trazado italiano, que cuenta con un total de 11 curvas, dos zonas de DRS, una longitud de 5,793 kilómetros y 306,720 kilómetros de distancia total. El récord de vuelta histórico lo mantiene Rubens Barrichello con su tiempo 1:21.046 realizado en 2004.
Monza guarda recuerdos especiales para los pilotos de Alpine. Allí, Pierre Gasly consiguió en 2020 la única victoria de su carrera en la Fórmula 1, mientras que Franco Colapinto disputó en este circuito su primera carrera en la categoría. El trazado también fue escenario de los dos triunfos del piloto argentino en la Fórmula 3, en 2022 y 2023.
Por su parte, Pirelli alcanzó un hito histórico en el GP de los Países Bajos: 500 carreras oficiales en la Fórmula 1. Para conmemorar este logro, todos los monoplazas y neumáticos slick mostraron un logotipo conmemorativo, revelado en febrero en Londres por los 75 años de la Fórmula 1. La celebración continuará en Monza, durante el GP de Italia. Para este fin de semana, la marca italiana eligió los siguientes compuestos: C3 como duro, C4 como medio y C5 como blando.
Pirelli celebra 500 Gremios Premios en la Fórmula 1 con un logo especial en Zandvoort
El GP de Italia 2024 lo ganó Charles Leclerc. Oscar Piastri y Lando Norris completaron el podio. Michael Schumacher y Lewis Hamilton son los pilotos más exitosos en la historia del circuito, con cinco victorias. Les sigue Nelson Piquet, con cuatro.
CAMPEONATO DE PILOTOS:
- Oscar Piastri (McLaren): 309 puntos
- Lando Norris (McLaren): 275 puntos
- Max Verstappen (Red Bull): 205 puntos
- George Russell (Mercedes): 184 puntos
- Charles Leclerc (Ferrari): 151 puntos
- Lewis Hamilton (Ferrari): 109 puntos
- Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): 64 puntos
- Alexander Albon (Williams): 64 puntos
- Nico Hülkenberg (Sauber): 37 puntos
- Isack Hadjar (Racing Bulls): 37 puntos
- Lance Stroll (Aston Martin): 32 puntos
- Fernando Alonso (Aston Martin): 30 puntos
- Esteban Ocon (Haas): 28 puntos
- Pierre Gasly (Alpine): 20 puntos
- Liam Lawson (Racing Bulls): 20 puntos
- Oliver Bearman (Haas): 16 puntos
- Carlos Sainz (Williams): 16 puntos
- Gabriel Bortoleto (Sauber): 14 puntos
- Yuki Tsunoda (Red Bull): 12 puntos
- Jack Doohan (Alpine): 0 puntos
- Franco Colapinto (Alpine): 0 puntos
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES:
- McLaren: 584 puntos
- Ferrari: 260 puntos
- Mercedes: 248 puntos
- Red Bull: 214 puntos
- Williams: 80 puntos
- Aston Martin: 62 puntos
- Racing Bulls: 60 puntos
- Sauber: 51 puntos
- Haas: 44 puntos
- Alpine: 20 puntos