Daniel Ricciardo anunció este viernes su retiro del automovilismo. Sin competir desde el Gran Premio de Singapur de 2024, el australiano confirmó que asumirá el cargo de embajador global de Ford Racing, la división de carreras del fabricante estadounidense. Cierra su carrera en la Fórmula 1 con tres poles, 32 podios y ocho victorias, con la de Mónaco 2018 como la más destacada. Reconocido por su carisma en la parrilla, admitió que no planea volver a pilotar en otras categorías.
Daniel debutó en la “Máxima” con Hispania Racing (HRT) en 2011 y continuó dos temporadas en Toro Rosso antes de llegar a Red Bull en 2014. Compartió equipo con los tetracampeones Sebastian Vettel y Max Verstappen. La rivalidad con el neerlandés se intensificó en 2018, lo que motivó que Ricciardo dejara el equipo de las bebidas energéticas al final de la temporada. Pasó los dos años siguientes en Renault, donde las limitaciones del monoplaza condicionaron sus resultados.
El momento más destacado de Ricciardo con Renault llegó en 2020, con dos podios y un quinto puesto en el Campeonato de Pilotos. En 2021 se unió a McLaren, pero la adaptación al coche no fue sencilla. Ganó el Gran Premio de Italia, pero Lando Norris se destacó durante toda la temporada y en 2022 el equipo decidió prescindir de él antes de que finalizara su contrato. Oscar Piastri fue su reemplazante.
Ricciardo regresó a la Fórmula 1 en 2023 para reemplazar a Nyck de Vries en AlphaTauri. Sus resultados junto a Yuki Tsunoda fueron aceptables, aunque nunca logró superar de manera constante al japonés. Fue despedido tras el Gran Premio de Singapur de 2024 y desde entonces no compitió en otras categorías.
Según ESPN, Ricciardo recibió ofertas de IndyCar y NASCAR tras dejar la F1, pero ninguna logró interesarlo. «Aunque mis días de carrera han quedado atrás, mi amor por todo lo que tiene ruedas siempre seguirá siendo fuerte y, por eso, estoy orgulloso de asociarme con Ford para convertirme en embajador global de Ford Racing», declaró el ahora expiloto.
«Entonces, ¿por qué ahora y por qué yo? Cuando decidí que era hora de retirarme, pensé mucho en encontrar la forma más auténtica de seguir conectado con el mundo del automovilismo. Para mí, correr siempre ha sido una forma de divertirme. Me hacía feliz y creaba recuerdos que durarían toda la vida», concluyó.