Crisis en Renault, el Incierto Futuro de Alpine y sus pilotos en F1

Colapinto y Gasly de pasajeros en la tormenta

La salida de Luca de Meo como CEO del Grupo Renault, efectiva desde el 15 de julio, ha desatado una profunda crisis corporativa con repercusiones directas y graves para el futuro de su equipo de Fórmula 1, Alpine. Lejos de ser una transición ordenada, su partida fue la culminación de una prolongada lucha de poder interna, orquestada desde hacía meses para apartarlo.

La salida de De Meo no fue una sorpresa. Las tensiones con el presidente del consejo, Jean-Dominique Senard, eran insostenibles. Se le acusaba de un estilo de gestión intransigente y poder que lo llevó a aislar a los disidentes para rodearse de hombres de confianza. Un ejemplo fue su controvertida decisión de incorporar a Flavio Briatore como asesor especial en Alpine F1. Esta maniobra fue muy mal recibida debido al conflictivo pasado de Briatore con Renault (el «Crashgate»). Los contables del grupo tambien advirtieron de una gestión opaca, con facturaciones elevadas por consultoría y comisiones, que no agradaron en el Consejo.

Esta semana se nombró a un CEO interino, Duncan Pinto, del área de finanzas y se emitió una advertencia a los mercados financieros: el margen operacional para el primer semestre de 2025 se redujo del 6,9% previsto al 6%. Esto provocó una caída del 16% en el valor de las acciones. Este evento marcó el fin de la era De Meo y la imagen de salvador que se había construido en torno a él.

Alpine F1: En el Ojo del Huracán

Para Alpine F1, la situación es crítica, ya que ocupa el último lugar en el campeonato de constructores. Obviamente se revisará la gestión de Flavio Briatore y su estrecha relación con de Medo. Al mismo tiempo han surgido dos escenarios opuestos. Ha cobrado fuerza la noticia de que Otmar Szafnauer, ex director del equipo, está al frente de un consorcio que quiere comprar la escudería. Este movimiento es visto por muchos como una solución creíble ante el posible desinterés del grupo francés en la F1.

Otmar Szafnauer.

Por otro lado, a corto plazo, el comité directivo del grupo ha confirmado su apoyo al equipo de F1. Flavio Briatore, que ahora reporta directamente al comité, trabaja para asegurar la continuidad. El piloto Pierre Gasly, que dice haber hablado directamente con miembros del comité gestor en París, ha confirmado haber recibido garantías sobre el compromiso con el proyecto, un mensaje destinado a calmar la ansiedad en Enstone.

A largo plazo decidirá el nuevo super jefe

El destino a largo plazo de Alpine F1 depende de quién sea elegido como nuevo CEO permanente de Renault. Dos candidatos suenan con fuerza, y ambos tienen un historial favorable al automovilismo.

  1. Maxime Picat: Recién salido de Stellantis, donde era considerado el número dos. Impulsó los programas de Peugeot en Pikes Peak y el Dakar, trabajando directamente con Bruno Famin, actual figura clave en Alpine. Picat valora enormemente el vínculo directo entre la F1 y el impacto comercial de la marca.
  2. Denis Le Vot: Actual CEO de Dacia. Lanzó el ambicioso programa de Dacia en el Dakar. Conoce bien la importancia del deporte motor en el ADN de Renault.
Denis Le Vot y Maxime Picat.

Nico Rosberg subraya los dilemas que afrontará la nueva dirección. Según el campeón de la F1 en 2016, mantener un equipo en las últimas posiciones es «anti-marketing». Sin embargo, con su techo presupuestario, la F1 puede ser un negocio rentable, como demuestran los beneficios de Mercedes. Además, con el prometedor acuerdo para usar motores Mercedes en 2026, sería prudente esperar antes de vender.

En resumen, Alpine F1 ha recibido un respiro temporal, pero su futuro es precario. El nuevo CEO puede decidir desprenderse del “asesoramiento” de Briatore y sus personas de confianza y continuar con el programa F1 para vender. Sin embargo, en 2026, con los motores Mercedes, el panorama puede cambiar y quizás decida esperar. Colapinto y Gasly prestan suma atención a los acontecimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *