En entrevista exclusiva con el periodista Juan Fossaroli para ESPN, Franco Colapinto habló sobre su regreso como piloto titular de la Fórmula 1, en la previa al comienzo de actividades en el Gran Premio de Emilia Romagna.
«Estoy muy contento de volver a la Fórmula 1, era mi sueño de chiquito y ahora puedo volver a cumplirlo con esta nueva oportunidad con Alpine», dijo Colapinto en el inicio de la entrevista.
«Probé el auto de dos años atrás, hice un par de tests. Eso me ayudó a conocer más al equipo, a entender cómo trabaja. Es como arrancar de cero, pero vamos a llegar a una buena posición. Debemos mejorar el auto, que no está en un buen momento por ahora, hay que ser realista. Hay que conseguir los objetivos a largo plazo», agregó el joven piloto argentino.
Al igual que su inicio con Williams en Monza, Colapinto debutará como piloto de Alpine en un circuito italiano. Cuando fue consultado sobre sus experiencias pasadas en Imola, Colapinto explicó: «Es un país que me trata muy bien. Gané acá en F2 y en F3, hubo una carrera picante con Paul Aron, con quien ahora somos compañeros de equipo. Conozco bien este circuito: tiene curvas rápidas, un circuito old school, con curvas bastante angostas. Me gusta».
Además, contó cómo y cuándo fue que le informaron que sería el reemplazante de Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia Romagna: «Después de Miami me llamaron y me dijeron que iba a correr. Yo venía preparándome en el simulador y ayudando al equipo. La F1 es muy dura. Lo tomé con más tranquilidad que el año pasado. Era más un objetivo que un sueño. Lo veía más viable y cercano. Por un lado me lo esperaba, así que el sentimiento es diferente. Mi objetivo no es solo volver sino tener buenos resultados. Busco un pasito más. No quiero simplemente correr en Fórmula 1«.
«Los argentinos somos muy pasionales con los deportistas y con la gente que apoyamos. Llegar acá era mi sueño y lo logré. Esto demuestra que si hacés un esfuerzo muy grande, podés lograr lo que querés. Era muy chico cuando comencé con todo esto y mis padres me mandaron a Italia a prepararme. Fue una locura», añadió.
A un año del fallecimiento de Juan María Traverso, uno de los pilotos más importantes de la historia del automovilismo argentino, Colapinto lo tuvo presente: «Es un buen momento para recordar al Flaco Traverso, que se murió hace un año».