Carlos Sainz, firme con Williams: «No vine aquí por los resultados de 2025, sino por 2026, 2027 y 2028»

El piloto español mantiene la fe en el proyecto de Williams más allá de los resultados de esta temporada. Además, reafirmó su compromiso con el equipo británico y anticipó los desafíos que plantea el reglamento técnico que debutará en 2026.

Este jueves, en la antesala al Gran Premio de Hungría, Carlos Sainz volvió a expresar su confianza en Williams. El piloto español completa su primer año en el equipo dirigido por James Vowles, que centra sus esfuerzos en la temporada 2026, cuando entrará en vigencia el nuevo reglamento técnico.

«No vine aquí por los resultados del 2025. Vine por el potencial del 2026, 2027 y 2028. Cuanto más estoy con el equipo, mejor veo las cosas. Al mismo tiempo, hay muchas cosas en las que trabajar. Tenemos que mantener la cabeza baja y los resultados de este año tendrán algo que decir para el que viene», explicó.

Aunque mantiene su optimismo, Sainz se muestra cauto respecto a ciertos aspectos del nuevo reglamento, que aún le generan dudas hasta poder probarlos en pista: «No lo juzgaré hasta probarlo en el coche. El simulador no siempre dice la verdad. Uno es la potencia. Se corta en la recta y es algo a lo que no estamos acostumbrados. Otro es la variabilidad de la misma de una vuelta a otra».

Williams llega a Budapest en la quinta posición del Campeonato de Constructores con 70 puntos. Sainz, en tanto, comparte el decimocuarto puesto de la clasificación de pilotos con Liam Lawson y Fernando Alonso, todos con 16 unidades. Consultado sobre sus expectativas para el fin de semana de carreras en Hungaroring, el madrileño expresó: «A nivel de rendimiento, deberíamos estar como Austria o Barcelona, pero espero que con la mejora podamos luchar por un punto o dos», analizó. 

«Ha sido media temporada en la que nos han faltado puntos, hemos sido el equipo que más suma en la zona media y espero que eso nos genere una buena inercia para la segunda mitad de temporada, porque es lo que necesitamos. Se nota que el resto de equipos se acercan después de tener algo de margen al inicio. La competición se ha hecho más complicada», cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *