
Siempre en la primera fila
Los dominios totalitarios que algunos campeones mundiales han instaurado en el Mundial de F1, muchas veces incluyeron las pruebas de clasificación. Es que ese es
Los dominios totalitarios que algunos campeones mundiales han instaurado en el Mundial de F1, muchas veces incluyeron las pruebas de clasificación. Es que ese es
Algunas carreras marcan hitos por su desarrollo, por los hombres que las protagonizan o por definir campeonatos. La de Detroit, en 1984, entró en la
A pesar de su bajo promedio de velocidad, el Gran Premio de Mónaco nunca ha dejado de ser una prueba que conlleva cierto riesgo. Antiguamente,
Al margen de algunas excepciones de hombres que se encontraron rápidamente con el éxito, la gran mayoría de los vencedores en la F1 debió esperar
Los equipos de Fórmula 1 inscriben desde hace muchos años a dos pilotos para disputar cada Gran Premio, más allá de que posteriormente alguno no
Alguna vez, al lombardo Arturo Merzario no le alcanzaba el dinero para participar en el Gran Premio de su país, pero casi sobre la hora
Había una vez un joven que soñaba con correr un Gran Premio de Fórmula 1. Sólo uno. Lo intentó en su país, Alemania, y aunque
En el marco de la celebración por los 75 años de la Fórmula 1, bien vale un repaso a sus historias escondidas. Entre ellas (la
Hay apellidos que en la Fórmula 1 supieron estar siempre vigentes más allá de los resultados obtenidos. Varios cobraron un especial relieve porque guardan a
Si bien es atractivo ver en una grilla de partida a una buena cantidad de coches, esto no necesariamente significa, a la postre, sinónimo de