Aston Martin evalúa a Christian Horner para reemplazar a Andy Cowell

Aston Martin analiza cambios en la dirección del equipo de Fórmula 1 y Andy Cowell aparece cada vez más cuestionado. Christian Horner surge como el principal candidato para tomar el mando.

Según informó BBC Sport, Andy Cowell y Adrian Newey atraviesan un momento de tensión interna en Aston Martin. La disputa gira en torno al control de las decisiones clave: Cowell es el CEO y jefe del equipo, pero la trayectoria y el peso técnico de Newey, artífice de múltiples títulos mundiales en la historia de la Fórmula 1, lo posicionan como una figura de enorme influencia dentro de la estructura.

Aunque todavía no existe una decisión formal, el futuro de Cowell dentro de Aston Martin quedó en duda. Todo indica que dejará su doble rol de CEO y jefe de equipo para ocupar otra función en la estructura. En paralelo, la BBC señala a Christian Horner, despedido de Red Bull en junio en una salida que sacudió al paddock, como el principal candidato para reemplazarlo, mientras Lawrence Stroll también considera alternativas como Martin Whitmarsh, Andreas Seidl y Mattia Binotto, hoy al frente del proyecto Audi.

Christian Horner junto a Andy Cowell, Gran Premio de Gran Bretaña 2025.
Christian Horner junto a Andy Cowell, Gran Premio de Gran Bretaña 2025.

La posible llegada de Horner, sin embargo, abre un frente delicado. Según BBC, Newey habría comentado a su círculo cercano, después de su salida de Red Bull, que no quería volver a compartir un equipo con el ex jefe de equipo de las bebidas energéticas. Dicho antecedente siembra dudas sobre la viabilidad de su desembarco en Aston Martin y sobre el impacto que podría tener en una interna que ya atraviesa tensiones internas. Por el momento, la posible incorporación de Horner continúa en el terreno de las especulaciones.

El departamento técnico de Aston Martin atraviesa una etapa de reestructuración de cara a 2026 y empieza a realizar movimientos de peso. Según reveló Motorsport, siete integrantes del área quedaron fuera del proyecto de Fórmula 1, entre ellos Eric Blandin, quien llegó desde Mercedes en 2022 como director técnico adjunto y luego pasó a funciones de aerodinámica. Algunos de dichos empleados negocian un nuevo rol dentro del Grupo Aston Martin, que cuenta con una rama de «tecnologías avanzadas». ¿Encaja Horner en la nueva estructura de Aston Martin?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *