Alpine sufre más con sus autos que con sus pilotos

La escuadra que cuenta con Franco Colapinto como reserva, tuvo que adecuarse a las nuevas exigencias técnicas de la FIA y, así, sus máquinas perdieron eficiencia. Eso parece preocupar más que la lucha entre Gasly y Doohan.

Cuando era ingeniero de pista de Kimi Raikkonen, Dave Greenwood afrontaba momentos ingratos: cuando el irascible finlandés lo confrontaba en la radio, en episodios que se hicieron virales.

Dos semanas atrás, cuando despuntaba el Grand Prix de China, Greenwood tuvo que afrontar un momento tan duro como aquellos. Como flamante director deportivo de la escuadra Alpine, tuvo que admitir que su escuadra estaba obligada a cambiar los alerones traseros de los A525 de Pierre Gasly y Jack Doohan, porque los que habían utilizado una semana antes, en el GP de Australia, no habrían pasado el nuevo control de la FIA en cuanto a la rigidez requerida.

En la base de Enstone, allí dónde Greenwood llegó por gestión de Oliver Oakes, el team principal de Alpine y que fuera su superior en la escuadra Hitech de Fórmula 2, se trabajó denodadamente, durante un par de semanas, una vez que la FIA anunció el endurecimiento del control de la rigidez de los alerones, para producir nuevos y menos flexibles aditamentos aerodinámicos.

Alpine fue el único equipo que admitió que sus alerones originales no cumplían la nueva imposición reglamentaria. Otros equipos involucrados hicieron el cambio, pero en silencio, sin hacer ruido. Eso supuso un retroceso en el rendimiento, que se advirtió en algunos indicadores.

La sensación generalizada es que a Alpine le preocupa más la performance de sus autos antes que el nivel de sus pilotos. El A524 del año pasado recibió desarrollos en la segunda parte del 2024 que le permitieron un salto de calidad y, en la cumbre, el doble podio en el GP de Brasil detrás de Max Verstappen.

Pero la escuadra técnica, liderada por el español David Sánchez (el exFerrari, que no encajó en McLaren y la abandonó tras tres meses, recalando en Enstone), trabaja desfasada respecto al resto de las escuadras. Este A525 no tiene las novedades que otros equipos incorporaron a sus coches tras seguir el ciclo normal de desarrollo. Eso no se notó tanto en las pruebas de Bahrein o en Australia, pero sí en China, una vez que el cambio obligado de alerones trasero le hizo perder eficiencia.

Como el motor Renault, que está compitiendo por último año en la F1, es el menos potente de la categoría, Alpine necesita que su coche genere la menor resistencia posible al avance, para no desperdiciar los HP, que no le sobran, en esa tarea.

Con alerones que llevaban incorporados dispositivos MiniDRS, los Alpine A525 señalaron velocidades máximas de mitad de pelotón:

1º Albon 315 km/h
2º Verstappen 314 km/h

16º Doohan 310 km/h
17º Gasly 310 km/h

Datos de la clasificación en Australia

Con los alerones nuevos, las velocidades máximas de los Alpine cayeron al fondo del pelotón en la Qualy del Sprint:

1º Russell: 339 km/h
2º Verstappen 337 km/h
……
19º Gasly 331 km/h
20º Doohan 331 km/h

Sin tanta velocidad, los A525 se transformaron en uno de los coches menos eficientes del momento en la categoría. La eficiencia se mide en términos de la relación entre carga aerodinámica (downforce) y resistencia al avance (drag); en la medida en que se reduce una o aumenta otra (en el caso del Alpine es la segunda), disminuye la eficiencia y, en consecuencia, el rendimiento.

Otro dato: en el GP de China, los dos Alpine fueron los autos de peor aceleración en la largada, de 0 a 200 km/h:

1º Tsunoda 5s1
………………….
19º Gasly 5s4
20º Doohan 5s7

Con las mejoras introducidas en la segunda mitad de 2024, Alpine consiguió ganar tres posiciones en el Campeonato de Constructores. En las últimas cinco carreras, sumó 52 puntos, el 80 por ciento de los 65 que reunió al cabo de la temporada, para terminar sexto en el torneo. Pero en lo que va del 2025 (dos Grands Prix y un Sprint), Alpine es el único equipo que no sumó puntos.
Este es su carnet:

Pierre Gasly: 11° – 12° – Desclasificado (11º)
Jack Doohan: Ab.- 20° – 13°

Muchos fanáticos argentinos esperan con ansiedad que Alpine estacione en parque cerrado a su segundo piloto, Doohan, y lo reemplace por Franco Colapinto.

Los resultados del australiano, sin duda, no son los mejores: la piña de Melbourne, el toque con Bortoleto en el Sprint de China y la sanción tras el incidente con Hadjar en el GP.

Sin embargo, el estudio detallado de los tiempos y en la comparación con su compañero de equipo no está tan lejos:

Gasly contra Doohan:

Clasificación GP Australia                                             +0s883
Ritmo de carrera GP Australia                                           —
Vuelta más rápida GP Australia                                         —
Clasificación Sprint China                                             -0s065
Ritmo de carrera Sprint China                                      +0s300
Vuelta más rápida Sprint China                                    +0s205
Clasificación GP China                                                 +0s100
Ritmo de carrera GP China                                           +0s170
Vuelta más rápida GP China                                         +0s001

La diferencia, en general, entre el piloto francés y el australiano ronda las dos a tres décimas de segundo. Es una ventaja aceptable para dos pilotos entre los cuales hay 150 Grands Prix de desventaja en términos de experiencia. Esta diferencia, seguramente, no activa ninguna cláusula de rendimiento. Pero un contrato de 100 páginas tiene cientos de cláusulas…

En resumen: Alpine parece tener hoy más problemas con su coche que con sus pilotos. Habrá que ver por dónde aparecen las soluciones.