Falta medio campeonato, pero ya comenzó el movimiento en el mercado de pases de la Fórmula 1. Un mercado que no sólo comprende a los pilotos, sino también a los directores de equipos. La salida de Christian Horner, luego de dos décadas al frente de la parte deportiva de Red Bull, fue el primer ejemplo.
“No me sorprendió porque resultó la consecuencia de una serie de situaciones complicadas que se dieron en el equipo en los últimos años”, comentó Zak Brown, máximo responsable deportivo de McLaren, quien en cambio parece más preocupado por el destino 2026 de Max Verstappen, actualmente incierto entre su continuidad en Red Bull y su pase a Mercedes Benz.
“Me daría un poco de miedo que Max firmase para Mercedes Benz», dijo Brown en un reconocimiento que extraña en un ambiente de duros competitivos que no suelen mostrar sus debilidades. ¿Será verdadero ese temor o una estrategia para hacer confiar a Toto Wolff, jefe deportivo de Mercedes? Lo cierto es que, de concretarse tan espectacular pase, Mercedes conformaría con Verstappen y George Russell uno de los equipos, ¿o el más?, competitivo de la grilla.
“Creo que Mercedes Benz está en una trayectoria claramente ascendente. Así que Max en un Mercedes junto con un piloto veloz como Russell sería una competencia bastante seria”, explicó Brown antes de aclarar que esto no significa que tenga en mente reemplazar a sus actuales pilotos Lando Norris y Oscar Piastri. Vale señalar que el contrato de Norris vence a fines de 2027, y el de su compañero, un año más tarde.
“No, no pienso en reemplazarlo. No puedo estar más contento con ellos. Lo he dicho desde el primer día: creo que tenemos la mejor formación de pilotos de la actual Fórmula 1. Ahora mismo es difícil decir que esto no es cierto viendo los resultados…” aseguró antes de bajarle el telón al tema con este contundente anuncio.
“No cambiaría a Norris y Piastri por ningún otro piloto…”
¿Por qué entonces el temor a que Verstappen, se suba a un Mercedes Benz?