La escala de la Fórmula 1 por Mónaco permitió conocer el nombre de un nuevo candidato que se perfila para la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en reemplazo de Mohammed Ben Sulayem, el emiratí que no goza de mucho consenso dentro del ambiente.
El candidato es Alexander Wurz, austríaco de 51 años, ex piloto de Fórmula 1 y ganador de las 24 Horas de Le Mans. Los memoriosos argentinos lo recuerdan como uno de los rivales de Norberto Fontana en 1995 durante su campaña en la Fórmula 3 Alemana y el mismo a quien cariñosamente el padre de Fontana llamaba “Wurzito”.
“Es un experto absoluto, tiene conocimientos y da gran importancia a la seguridad del piloto. El puesto de presidente de la FIA sería perfecto para él”, declaró Damon Hill sobre la posible postulación de Wurz. El inglés compartió las pistas de Fórmula 1 durante el paso de Alex por el Mundial que entre 1997 y 2007 comprendió 65 Grandes Premios con pasos por Benetton, Williams y McLaren. Nunca ganó y sus mejores resultados fueron los terceros puestos en Inglaterra 1997, San Marino 2005 y Canadá 2007.
El nombre de Wurz se suma al del bicampeón mundial de rally Carlos Sainz, como otra figura destacada del deporte motor que planea postularse para presidir el ente rector del automovilismo mundial. Con relación al español, durante su estadía en Mónaco su homónimo hijo, piloto de Williams, comentó que su padre todavía no tiene decidida su postulación. Mientras tanto, hay rumores que otro interesado en el alto puesto es David Richards, experimentado exjefe de equipos de Fórmula 1.
A favor de Wurz jugaría su actual vinculación con la FIA como codirector de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios. Además, Alex es comentarista de la televisión austriaca ORF y colabora con una empresa que construye pistas de carreras. Como se ve, actividad y trabajo no le faltan, pero no es para despreciar una “changuita” como presidente de la FIA.