Lo dice antes James Vowles. No habló con el «diario del lunes», como se dice habitualmente ante tardías objeciones, sino que lo hizo con «diario del jueves». Y esto valida la opinión del director deportivo de Williams sobre la verdadera efectividad de la jornada de los viernes frente al complicado desarrollo que tuvo la tanda inicial del Gran Premio de Azerbaiyán.
«Creo que sería bueno un fin de semana de sólo dos jornadas, sábado y domingo, sin los viernes. Esto aliviaría la presión sobre los pilotos y equipos, y al mismo tiempo mejoraría los espectáculos», explica Vowles, quien da la iniciativa de la reducción de actividad suma una novedosa propuesta para ese tramo de los Grandes Premios.
«Mi propuesta es arrancar los sábados con una tanda de entrenamientos y a la hora, salir a clasificar. Este esquema añadiría imprevisibilidad a las clasificaciones y esto derivaría en carreras menos lineales y artificiales. Con menos tiempo disponible para trabajar, nuestros pilotos querrán aprovechar cada minuto sobre los autos y lo mismo pasará con nuestros ingenieros. Todo esto agrega nuevas alternativas que harán más cambiantes y menos previsibles los desarrollos de las clasificaciones y carreras», agrega Vowles, que reconoce esta propuesta como «completamente diferente».
Los cuestionamientos del jefe deportivo de Williams a los planes de Liberty Media también alcanzan a la idea de ampliar la agenda actual de 24 Grandes Premios del Campeonato Mundial. «Creo que el número de 24 carreras es el límite al que se puede llegar. No hay que olvidar que le estamos pidiendo a los aficionados que nos sigan a los autódromos o desde sus casas, durante medio año… Parece mucho.», comenta y advierte.
Es cierto, parecen muchas para un Campeonato Mundial de Fórmula 1 que nació con apenas 7 fechas. ¿Lo mejor? Ni tantos ni tan pocos.





